Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Enfoques metodológicos para identificar y caracterizar la investigación mexicana en química en bases de datos bibliográficas.

Por: Hernández García, YoscelinaColaborador(es): Kleiche Dray, Mina | Russell Barnard, Jane MargaretTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2013. ISSN: 0187-358XOtro título: Methodological approaches to identify and describe Mexican chemistry research in bibliographic databasesTema(s): Química | Bases de datos bibliográficas | Bibliometría | CienciometríaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Las distintas visiones que dan las diferentes fuentes de información con respecto a un campo de investigación en particular es un fenómeno conocido en los estudios bibliométricos y cienciométricos. El presente artículo tiene por propósito entender el impacto de las fuentes de información en la identificación y la caracterización de un campo científico en un contexto particular: la química en México. No se trata de comparar la producción científica en este campo extraída de varias bases de datos bibliográficas, sino de partir de una metodología original que consiste en construir estrategias de búsqueda adecuadas para cada fuente y procesos de normalización, análisis y visualización de los resultados, mostrar que la definición del campo científico estudiado depende de las fuentes de información usadas. Se usaron fuentes nacionales e internacionales especializadas, o relacionadas con las ciencias químicas, así como recursos multidisciplinarios, a saber Web of Science (WoS), Chemical Abstracts Service (CAS), PERIÓDICA y CAB Abstracts(CAB) en el periodo de 2000-2004. Los resultados apuntan al impacto de las especificidades de la estructura de cada base de datos en los resultados de las búsquedas; en PERIÓDICA, la producción se concentra en 37 revistas (44%) mientras que los trabajos en revistas internacionales se encuentran repartidas en un total de 1559 publicaciones (WoS), 188 (CAB) y 1640 (CAS).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19415
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Las distintas visiones que dan las diferentes fuentes de información con respecto a un campo de investigación en particular es un fenómeno conocido en los estudios bibliométricos y cienciométricos. El presente artículo tiene por propósito entender el impacto de las fuentes de información en la identificación y la caracterización de un campo científico en un contexto particular: la química en México. No se trata de comparar la producción científica en este campo extraída de varias bases de datos bibliográficas, sino de partir de una metodología original que consiste en construir estrategias de búsqueda adecuadas para cada fuente y procesos de normalización, análisis y visualización de los resultados, mostrar que la definición del campo científico estudiado depende de las fuentes de información usadas. Se usaron fuentes nacionales e internacionales especializadas, o relacionadas con las ciencias químicas, así como recursos multidisciplinarios, a saber Web of Science (WoS), Chemical Abstracts Service (CAS), PERIÓDICA y CAB Abstracts(CAB) en el periodo de 2000-2004. Los resultados apuntan al impacto de las especificidades de la estructura de cada base de datos en los resultados de las búsquedas; en PERIÓDICA, la producción se concentra en 37 revistas (44%) mientras que los trabajos en revistas internacionales se encuentran repartidas en un total de 1559 publicaciones (WoS), 188 (CAB) y 1640 (CAS).

The varying visions of a particular research field in diverse information sources are a recognized phenomenon in bibliometric and scientometric studies. The purpose of this paper is to provide an understanding of the impact of using distinct information sources for the identification and description of a scientific field in a specific context, in this instance the field of chemistry in Mexico. We use both international and national sources specializing in or related to chemistry, as well as suitable multidisciplinary services, including Web of Science (WoS), Chemical Abstracts Service (CAS), PERIÓDICA and CAB Abstracts (CAB) for 2000- 2004. Using an original methodology involving the construction of appropriate search strategies for each database and processes for the normalization, the authors compare and analyze the scientific production extracted from the distinct bibliographic databases, showing that the definition of the scientific field under study depends on the information source consulted. Our findings reveal the impact of a given database structure on search results. In the PERIÓDICA index, scientific articles are concentrated in 37 journals (44%), while in international journals it is distributed across a large number of titles, 1559 (WoS), 188 (CAB) and 1640 (CAS).

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad