Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estado de la archivística en América Latina 2000-2009 : perspectivas teóricas y aproximaciones conceptuales.

Por: Marín Agudelo, Sebastián AlejandroTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2012. ISSN: 0187-358XOtro título: State of the art of Archival Science in Latin America 2000-2009 : theoretical perspectives and conceptual approachesTema(s): Archivística -- América Latina | ArchivosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La archivística en América Latina en los últimos años ha estado caracterizada por importantes transformaciones y permanencias, que tienen que ver esencialmente con su evolución científica y profesional. Cambios que se deben a la consigna de los archivos como lugares de concentración y reconstrucción de la memoria, las garantías ciudadanas, el control de la esfera pública, las tendencias administrativas de calidad total y la gestión de la información. Al mismo tiempo, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las tareas diarias de los archivos. Se presentan las principales perspectivas y tendencias teóricas, reflejadas en la producción científica sobre estos aspectos en la última década, como una manera contribuir a la construcción de un marco teórico y a la definición de líneas de investigación en el área. Utilizando la metodología de investigación documental del estado del arte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19399
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

La archivística en América Latina en los últimos años ha estado caracterizada por importantes transformaciones y permanencias, que tienen que ver esencialmente con su evolución científica y profesional. Cambios que se deben a la consigna de los archivos como lugares de concentración y reconstrucción de la memoria, las garantías ciudadanas, el control de la esfera pública, las tendencias administrativas de calidad total y la gestión de la información. Al mismo tiempo, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las tareas diarias de los archivos. Se presentan las principales perspectivas y tendencias teóricas, reflejadas en la producción científica sobre estos aspectos en la última década, como una manera contribuir a la construcción de un marco teórico y a la definición de líneas de investigación en el área. Utilizando la metodología de investigación documental del estado del arte.

In late years, Archival Science in Latin America has been characterized by major changes related basically with its scientific and professional evolution. Changes due to the paradigm of archives as places for document concentration and memory reconstruction, citizen warranties, governmental accountability, total quality administrative trends and information management. All of these using Information Communication Technologies in archives on a current basis. This paper presents the main perspectives and theoretical trends reflected in the last decade in scientific publications about these issues as a way to contribute to build a theoretical framework and to define research lines in the field. The methodology of documentary research of state of the art is used.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad