Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La cientificidad de las ciencias de la información : fundamentación.

Por: Melogno, PabloTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011. ISSN: 0187-358XOtro título: The Scientificity of Information Sciences : Philosophical Foundation or Problem SolvingTema(s): Ciencia de la información | Ciencias naturales | Ciencias sociales | Kuhn, Thomas, 1922-1996Recursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se presenta una discusión acerca de las condiciones de cientificidad de las ciencias de la información a partir de las ideas de Thomas Kuhn. Se realiza una revisión de las diferentes acepciones del concepto de paradigma, y de las diferencias señaladas por Kuhn entre las ciencias naturales y las ciencias sociales. Se revisa la perspectiva kuhniana de que las diferencias entre ambos tipos de disciplinas están dadas por la ausencia de debates acerca de los fundamentos y la naturaleza disciplinar en las ciencias naturales, y la ausencia de tradiciones consolidadas de resolución de problemas en las ciencias sociales. En función de esto, se busca establecer que las estrategias de fundamentación filosófica de una disciplina no son definitorias para determinar su carácter científico, en cuanto la condición fundamental para la consolidación paradigmática radica en la conformación de una tradición exitosa de resolución de problemas, y en la asunción de elementos metodológicos y teóricos que no se someten a cuestionamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19390
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Se presenta una discusión acerca de las condiciones de cientificidad de las ciencias de la información a partir de las ideas de Thomas Kuhn. Se realiza una revisión de las diferentes acepciones del concepto de paradigma, y de las diferencias señaladas por Kuhn entre las ciencias naturales y las ciencias sociales. Se revisa la perspectiva kuhniana de que las diferencias entre ambos tipos de disciplinas están dadas por la ausencia de debates acerca de los fundamentos y la naturaleza disciplinar en las ciencias naturales, y la ausencia de tradiciones consolidadas de resolución de problemas en las ciencias sociales. En función de esto, se busca establecer que las estrategias de fundamentación filosófica de una disciplina no son definitorias para determinar su carácter científico, en cuanto la condición fundamental para la consolidación paradigmática radica en la conformación de una tradición exitosa de resolución de problemas, y en la asunción de elementos metodológicos y teóricos que no se someten a cuestionamiento.

The paper presents a discussion on the conditions of scientificity of information sciences, based on Thomas Kuhn's ideas. It also conducts a review of the different meanings of the concept of paradigm, and the differences noted by Kuhn between natural sciences and social sciences. Additionally, it examines the Kuhnian perspective which states that the differences between both types of disciplines involve mainly the absence of debate about the foundations and the disciplinary nature in natural sciences, and the absence of consolidated problem-solving traditions in social sciences. On this basis, the paper intends to establish that the philosophical foundation strategies of a certain discipline are not a defining criterion to determine its scientific nature, since the fundamental condition for the paradigmatic consolidation lies in the formation of a successful problem-solving tradition, and the adoption of methodological and theoretical elements that do not undergo questioning.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad