Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Relevancia de las revistas españolas incluidas en las bases de datos del Institute for Scientific Information medida a través del factor de impacto renormalizado.

Por: Gámez Martínez, Antonio MatíasTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011. ISSN: 0187-358XOtro título: Relevance of the spanish journals included in the databases of the Institute for Scientific Information measured by the renormalized impact factorTema(s): Análisis de revistas -- España | Producción científica -- España | Institute for Scientific InformationRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Actualmente se emplea el Factor de Impacto (FI) como medida de la relevancia o la calidad de la producción científica de una institución, un proyecto o un grupo de investigación, o un investigador particular, independientemente del campo científico al que pertenecen. En este estudio se presenta una clasificación de las publicaciones españolas indexadas en las bases de datos del Institute for Scientific Information (ISI) en función de su relevancia. Se propone para la medida de esta relevancia el Factor de Impacto Renormalizado (Fr) en lugar del FI. Los resultados encontrados muestran que el 12.64% de las revistas españolas incluidas en el ISI pueden ser consideradas relevantes dentro de sus categorías y que un alto FI no indica necesariamente un alto nivel de relevancia de la revista, por lo que el FI no es un índice adecuado para evaluar actividades científicas pertenecientes a campos diferentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19383
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Actualmente se emplea el Factor de Impacto (FI) como medida de la relevancia o la calidad de la producción científica de una institución, un proyecto o un grupo de investigación, o un investigador particular, independientemente del campo científico al que pertenecen. En este estudio se presenta una clasificación de las publicaciones españolas indexadas en las bases de datos del Institute for Scientific Information (ISI) en función de su relevancia. Se propone para la medida de esta relevancia el Factor de Impacto Renormalizado (Fr) en lugar del FI. Los resultados encontrados muestran que el 12.64% de las revistas españolas incluidas en el ISI pueden ser consideradas relevantes dentro de sus categorías y que un alto FI no indica necesariamente un alto nivel de relevancia de la revista, por lo que el FI no es un índice adecuado para evaluar actividades científicas pertenecientes a campos diferentes.

Nowadays the Impact Factor (IF) is used as a measure of the relevance or the quality of an institution, a research group or project, or a particular researcher's scientific production, regardless of the scientific field to which they belong. This paper shows a classification of the Spanish journals included in the Institute for Scientific Information (ISI) databases based on their relevance. To measure this relevance we propose the Renormalized Impact Factor (Fr) instead of the IF. The results show that 12.64% of Spanish journals included in the ISI may be considered relevant in their categories and that a high IF does not necessarily indicate a high relevance of the journal, so the IF perhaps is not an appropriate index to evaluate scientific activities belonging to different fields.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad