Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Análisis procedimental y documental de un nombramiento de mayordomo de propios durante el reinado de Fernando VI.

Por: Salamanca López, ManuelTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011. ISSN: 0187-358XOtro título: Procedural and documentary analysis of "mayordomo de propios" during the reign of Ferdinand VITema(s): Bengoa, Antonio de Mayordomo de Propios | Documentación | Fernando VI Rey de España | Mayordomo de propiosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Los mayordomos se encargaban de la gestión financiera del Concejo, llevando la contabilidad de los ingresos y gastos. Por lo que respecta a Madrid, tenemos noticias de su existencia en el capítulo CXIII del Fuero, aunque será en el siglo XV cuando se consolide como oficio de carácter unipersonal, nombrado de forma anual. En la segunda mitad del siglo XVI, el cargo se dividirá en dos, el mayordomo de los propios del Concejo y el mayordomo del pósito. Durante el reinado de Fernando VI, su designación se realizará conforme a la costumbre, si bien, en ocasiones, como es nuestro caso, se producían alteraciones en su génesis. En esa línea, analizaremos las vicisitudes acontecidas durante la elección de Antonio de Bengoa, traducidas en el análisis del procedimiento y documentación generada a lo largo de su tramitación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19380
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Los mayordomos se encargaban de la gestión financiera del Concejo, llevando la contabilidad de los ingresos y gastos. Por lo que respecta a Madrid, tenemos noticias de su existencia en el capítulo CXIII del Fuero, aunque será en el siglo XV cuando se consolide como oficio de carácter unipersonal, nombrado de forma anual. En la segunda mitad del siglo XVI, el cargo se dividirá en dos, el mayordomo de los propios del Concejo y el mayordomo del pósito. Durante el reinado de Fernando VI, su designación se realizará conforme a la costumbre, si bien, en ocasiones, como es nuestro caso, se producían alteraciones en su génesis. En esa línea, analizaremos las vicisitudes acontecidas durante la elección de Antonio de Bengoa, traducidas en el análisis del procedimiento y documentación generada a lo largo de su tramitación.

The "mayordomos" were responsible for the financial management of the Municipal Council, overseeing the accounting for income and expenditure. With regard to Madrid, we have news of your existence in the chapter CXXII of the "Fuero", although it will be in the 15th century, when it consolidated as office of unipersonal nature, appointed on an annual basis. In the second half of the 16th century, the office will be divided into two, the "mayordomo de los propios" of the Council and the "mayordomo del pósito". During the reign of Ferdinand VI, his nomination be made according to the custom, although, at times, as is our case, there were alterations in its genesis. In that line, we will analyze the vicissitudes occurred during the election of Antonio of Bengoa, translated into the analysis of the procedure and documentation generated during their processing.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad