Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La ley de Zipf y el punto de transición de Goffman en la indización automática.

Por: Urbizagástegui Alvarado, RubénColaborador(es): Restrepo Arango, CristinaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2011. ISSN: 0187-358XOtro título: Zipf's law and goffman's transition point in the automatic indexingTema(s): Ley de Zipf | Análisis de contenido | Punto de transición de Goffman | Artículos científicosRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Con el fin de identificar las palabras con un alto valor semántico en el contenido temático de un artículo científico se explora el punto de transición de Goffman. Esta técnica se aplicó a 1,644 palabras diferentes identificadas en el texto. Las palabras fueron ordenadas en tablas de frecuencias en orden descendente para explorar cuatro posibilidades. En la primera exploración se tuvieron en cuenta tanto las palabras funcionales como las palabras con un alto valor semántico; en la segunda exploración se eliminaron las palabras funcionales; en la tercera exploración se lematizaron tanto las palabras funcionales como las palabras con un alto contenido semántico, en la cuarta exploración se eliminaros las palabras funcionales. Los resultados obtenidos en las cuatro exploraciones coinciden en la identificación de las palabras clave.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19376
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Con el fin de identificar las palabras con un alto valor semántico en el contenido temático de un artículo científico se explora el punto de transición de Goffman. Esta técnica se aplicó a 1,644 palabras diferentes identificadas en el texto. Las palabras fueron ordenadas en tablas de frecuencias en orden descendente para explorar cuatro posibilidades. En la primera exploración se tuvieron en cuenta tanto las palabras funcionales como las palabras con un alto valor semántico; en la segunda exploración se eliminaron las palabras funcionales; en la tercera exploración se lematizaron tanto las palabras funcionales como las palabras con un alto contenido semántico, en la cuarta exploración se eliminaros las palabras funcionales. Los resultados obtenidos en las cuatro exploraciones coinciden en la identificación de las palabras clave.

To identify keywords with high semantic value in the thematic content of a scientific paper the Goffman's transition Point is applied. A total of 1,644 different words were identified in the text. These words were arranged in descending order of frequency to explore four possibilities. In the first examination both, functional words and words with high semantic value were taken into account. In the second examination, the functional words were removed; and in the third examination both functional words as well as words with high semantic content, were lemmatized. In the fourth examination only functional word were eliminated. The result shows the identification of specific keywords.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad