Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La cartografía conceptual y su utilidad para el estudio de la lectura como práctica histórico-cultural : El Quijote como ejemplo.

Por: Vivas Moreno , AgustínColaborador(es): Martos García, AitanaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2010. ISSN: 0187-358XOtro título: An approach to Don Quixote de la Mancha to illustrate the use of conceptual cartography in the study of reding as a historical-cultural practiceTema(s): Cartografía | Cartografía conceptualRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto exponer las claves sobre la utilización de las modernas cartografías conceptuales para el estudio de la lectura como práctica histórico-cultural. Tras una breve revisión de las prácticas de lectura desde la alfabetización clásica hasta sus nuevas funciones en el siglo XXI, examinaremos la cartografía conceptual como metodología de investigación, centrándonos en el procedimiento concreto de las cuadrículas de dominio, que pueden aliarse con técnicas documentales (como por ejemplo un tesauro que se complementa perfectamente con la cuadrícula) para producir avanzados instrumentos de información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19353
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

El presente trabajo tiene por objeto exponer las claves sobre la utilización de las modernas cartografías conceptuales para el estudio de la lectura como práctica histórico-cultural. Tras una breve revisión de las prácticas de lectura desde la alfabetización clásica hasta sus nuevas funciones en el siglo XXI, examinaremos la cartografía conceptual como metodología de investigación, centrándonos en el procedimiento concreto de las cuadrículas de dominio, que pueden aliarse con técnicas documentales (como por ejemplo un tesauro que se complementa perfectamente con la cuadrícula) para producir avanzados instrumentos de información.

The aim of this work is to suggest some keys for using the new conceptual cartographies for studying reading as a historical and cultural practice. After a brief overview of reading practices, from classical literacy to its new roles in the twenty-first century, an examination ensues of conceptual cartography as a research methodology, focusing on the specific procedure of domain grids linked to information and documental resources for producing advanced information instruments. An analysis of reading oí Don Quixote based on this methodology serves as illustration. In this case, domain grids complement a thesaurus made ad hoc in such a way that the superordinate domain grids (Creation, Instruction, Materiality and Preservation) match the hierarchy headings of the thesaurus. As a result, a symbiotic cartographic-documental language is materialized in an integrated information system.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad