Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Sense-making : ¿metateoría, metodología o heurística?

Por: Rendón Rojas, Miguel ÁngelColaborador(es): Hernández Salazar, PatriciaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2010. ISSN: 0187-358XOtro título: Sense making : metatheory, methodology or heuristics?Tema(s): Estudio de usuarios | SensemakingRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Siguiendo las ideas de su creadora B. Dervin, se describen las principales características y principios del sense-making como modelo para el estudio de usuarios. Se realiza un análisis epistemológico de dicha propuesta para identificar sus funciones metateóricas, metodológicas y heurísticas. Se concluye que si se entiende la metateoría y la metodología como generalmente se hace, entonces el sense-making estrictamente no cumple con esas funciones. Se descubre que ese acercamiento forma parte del núcleo central de la teoría que estudia los usuarios, y desde ahí juega un papel heurístico, guiando la investigación a partir de la interpretación, cuestionamiento y forma de acercamiento a la realidad estudiada. Un resultado para la epistemología es la identificación y diferenciación entre la teoría objeto, la teoría sustantiva y la metateoría.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19345
Total de reservas: 0

Periodicidad: cuatrimestral

Artículo de revista

Siguiendo las ideas de su creadora B. Dervin, se describen las principales características y principios del sense-making como modelo para el estudio de usuarios. Se realiza un análisis epistemológico de dicha propuesta para identificar sus funciones metateóricas, metodológicas y heurísticas. Se concluye que si se entiende la metateoría y la metodología como generalmente se hace, entonces el sense-making estrictamente no cumple con esas funciones. Se descubre que ese acercamiento forma parte del núcleo central de la teoría que estudia los usuarios, y desde ahí juega un papel heurístico, guiando la investigación a partir de la interpretación, cuestionamiento y forma de acercamiento a la realidad estudiada. Un resultado para la epistemología es la identificación y diferenciación entre la teoría objeto, la teoría sustantiva y la metateoría.

Following the ideas of its creator, B. Dervin, the article describes the main characteristics and principles of sense-making as a model for user studies. An epistemological analysis of the proposal is used to identify its metatheoretical, methodological and heuristic functions. We conclude that if one understands the metatheory and methodology, as is usually done, then sense-making does not strictly fulfill these functions. It is found that this approach is part of the central core of the theory which studies users, and as such plays a heuristic role, guiding the research, by way of interpretation, questioning and approximation to reality. A result for epistemology is the identification and differentiation of object theory, substantive theory and metatheory.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad