Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Evaluación de normalización de las revistas contenidas en el índice del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.

Por: Ríos Ortega, JaimeTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2006. ISSN: 0187-358XOtro título: Assessment of journal standardization in the index of the Mexican National Council of Science and TechnologyTema(s): Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) | Evaluación de revistas | Normalización | Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y TecnológicaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se presentan los resultados de la evaluación practicada al Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), en relación con el porcentaje de normalización que muestran. Los criterios empleados se tomaron de las directrices elaboradas por el Grupo de Trabajo de Información y Documentación de la Comisión Nacional de España de la UNESCO. Los resultados indican que ninguna de las 76 revistas evaluadas alcanza más del 90% del porcentaje de normalización. Es poco significativo el número de revistas calificadas como muy bien normalizadas ya que únicamente son 7 (9%); 30 revistas (39%) son aceptables en términos de normalización; 25 de ellas (32%), presentan deficiencias de normalización considerables, y 14 (20%) no son aceptables. Con base en las dos últimas cifras se aprecia que prácticamente la mitad de revistas del Índice, tienen fallas importantes de normalización. De acuerdo con los promedios obtenido por cada sección evaluada de las revistas, la sección con menor promedio fue la relacionada con "Sumario o Contenido". Importa destacar que en todos los casos existe algún tipo de problema de normalización que es posible superar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19274
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Se presentan los resultados de la evaluación practicada al Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), en relación con el porcentaje de normalización que muestran. Los criterios empleados se tomaron de las directrices elaboradas por el Grupo de Trabajo de Información y Documentación de la Comisión Nacional de España de la UNESCO. Los resultados indican que ninguna de las 76 revistas evaluadas alcanza más del 90% del porcentaje de normalización. Es poco significativo el número de revistas calificadas como muy bien normalizadas ya que únicamente son 7 (9%); 30 revistas (39%) son aceptables en términos de normalización; 25 de ellas (32%), presentan deficiencias de normalización considerables, y 14 (20%) no son aceptables. Con base en las dos últimas cifras se aprecia que prácticamente la mitad de revistas del Índice, tienen fallas importantes de normalización. De acuerdo con los promedios obtenido por cada sección evaluada de las revistas, la sección con menor promedio fue la relacionada con "Sumario o Contenido". Importa destacar que en todos los casos existe algún tipo de problema de normalización que es posible superar.

Results of assessment on the Index of Mexican Journals of Scientific and Technological Research of the National Council on Science and Technology (CONACyT) in relation to the percentage of standardization are shown. Evaluation criteria were elaborated by the Information and Documentation Work Group of the National Spanish Commission of UNESCO. Results indicate that none of the 76 journals evaluated, reached more than 90% of normalization percentage. The number of journals qualified as very well standardized was only 7 (9%); while 30 (39%) were acceptable in terms of standardization, and 25 (32%) were thought of as having considerable deficiencies, and 14 (20%) were found not acceptable in the same terms. Based on the last two ciphers it can be appreciated that practically half of the journals in the Index include important flaws of normalization. According to the media obtained for each section assessed, the one with the least average was the section called "Summary or Content". It is important to emphasize that in all cases there exists some kind of standardization problem that can be overcome. Keywords: Academic j

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad