Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Revistas Científicas de Ciencia e Innovación Tecnológica : metodología para la evaluación de publicaciones científicas.

Por: Rodríguez Sánchez, YanirisColaborador(es): Crespo Ramírez, Rigel Juan | Piloto Rodríguez, Ramón | Guerra Ávila, EdithTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA ISSN: 0864-4659; 1606-4925Tema(s): Revista Ciencias de la Información (Cuba) | Evaluación de publicaciones periódicas y seriadas | Publicaciones periódicas y seriadas | Publicaciones científicas | CubaRecursos en línea: Texto Completo
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La evaluación de la comunicación científica certificada en publicaciones, representa la validación y socialización del nuevo conocimiento generado en cualquier área disciplinaria. Esta investigación tiene como objetivo establecer una metodología de normalización y evaluación de publicaciones científicas, la cual considera no sólo aspectos cualitativos para legitimar los resultados de investigación científica, sino técnicas cuantitativas como las bibliométricas. Se realizó un estudio comparativo entre diferentes modelos nacionales e internacionales, con vista a determinar los indicadores para evaluar los parámetros formales de estructura, contenido y de diseño editorial-Web; de una publicación impresa y/o electrónicas. Se propone e implementa el indicador de calidad de revistas científicas, mediante un estudio de caso aplicado a la revista cubana Ciencias de la Información, en el año 2008. La metodología propuesta por Revistas Científicas de Ciencia e Innovación Tecnológica, se compone de los siguientes módulos: estructura editorial, presentación, diseño editorial, contenido, difusión y repercusión. El estudio realizado verificó que los principales problemas se identificaron a partir del análisis del módulo de contenido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19121
Total de reservas: 0

Artículo de revista

La evaluación de la comunicación científica certificada en publicaciones, representa la validación y socialización del nuevo conocimiento generado en cualquier área disciplinaria. Esta investigación tiene como objetivo establecer una metodología de normalización y evaluación de publicaciones científicas, la cual considera no sólo aspectos cualitativos para legitimar los resultados de investigación científica, sino técnicas cuantitativas como las bibliométricas. Se realizó un estudio comparativo entre diferentes modelos nacionales e internacionales, con vista a determinar los indicadores para evaluar los parámetros formales de estructura, contenido y de diseño editorial-Web; de una publicación impresa y/o electrónicas. Se propone e implementa el indicador de calidad de revistas científicas, mediante un estudio de caso aplicado a la revista cubana Ciencias de la Información, en el año 2008. La metodología propuesta por Revistas Científicas de Ciencia e Innovación Tecnológica, se compone de los siguientes módulos: estructura editorial, presentación, diseño editorial, contenido, difusión y repercusión. El estudio realizado verificó que los principales problemas se identificaron a partir del análisis del módulo de contenido.

Evaluating the scientific communication certified in publications means validating and socializing new knowledge generated in any disciplinary area. This piece of research is aimed at establishing a standardizing and evaluating methodology for scientific publications, said methodology takes into account not only qualitative aspects to legitimize the results of scientific research but also quantitative techniques such as bibliometry. A comparative study was made between different national and international models in order to determine the indicators needed to evaluate the formal parameters of structure, contents and Web editorial design of a printed and/or electronic publication. The Quality indicator for scientific journals (ICR) is proposed and implemented, through a case study applied to the Cuban journal Ciencias de la Information (Information Sciences) in 2008. The methodology proposed by Scientific Journals on Science and Technological Innovation (RECCIT) is composed of the following modules: editorial structure, presentation, editorial design, contents, dissemination and repercussion. The study verified that the main problems were identified out of analyzing the contents module.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad