Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estrategia de gestión de información en la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en Holguín.

Por: Más Basnuevo, AnaysColaborador(es): Fornet Hernández, Elena [colab.] | Nieves Cruz, Leonardo [colab.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA ISSN: 0864-4659; 1606-4925Tema(s): Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cuba) | Tecnología de la Información | Gestión de la Información | CubaRecursos en línea: Texto Completo
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se fundamenta y propone una estrategia de gestión de información dentro del proceso de dirección de la Delegación Territorial del CITMA, sobre la base de la inexistencia de un enfoque integrador de conceptos, métodos y modelos inherentes a esta temática. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, destacándose la concepción dialécticomaterialista, teoría general de sistemas, observación participante, tormenta de ideas, consulta a expertos y nálisis estructural. El estudio se realizó partiendo de un balance interno-externo hasta llegar al plan de acciones, que materializa la estrategia, funciona enmarcado en los principios de alcance máximo, carácter piramidal, unicidad, permanencia relativa, poder, dirección, auditabilidad y valor de uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones; y tiene un carácter cíclico y sistémico. Con este estudio se consolida la gestión de información en la Delegación Territorial del CITMA en Holguín, comenzada a través de proyectos de investigación. Se implementa a través de los planes mensuales durante el trienio previsto. El resultado expuesto responde plenamente a las políticas y directivas nacionales para la gerencia de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Gestión de Información y Conocimientos y puede generalizarse a otras organizaciones cubanas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19097
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se fundamenta y propone una estrategia de gestión de información dentro del proceso de dirección de la Delegación Territorial del CITMA, sobre la base de la inexistencia de un enfoque integrador de conceptos, métodos y modelos inherentes a esta temática. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, destacándose la concepción dialécticomaterialista, teoría general de sistemas, observación participante, tormenta de ideas, consulta a expertos y nálisis estructural. El estudio se realizó partiendo de un balance interno-externo hasta llegar al plan de acciones, que materializa la estrategia, funciona enmarcado en los principios de alcance máximo, carácter piramidal, unicidad, permanencia relativa, poder, dirección, auditabilidad y valor de uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones; y tiene un carácter cíclico y sistémico. Con este estudio se consolida la gestión de información en la Delegación Territorial del CITMA en Holguín, comenzada a través de proyectos de investigación. Se implementa a través de los planes mensuales durante el trienio previsto. El resultado expuesto responde plenamente a las políticas y directivas nacionales para la gerencia de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Gestión de Información y Conocimientos y puede generalizarse a otras organizaciones cubanas.

An information management strategy within the process of management by the Territorial Delegation of CITMA is explained and proposed, on the basis of non-existence of an approach integrating concepts, methods and models inherent in this subject. Theoretical, empirical and statistical methods were used, namely the dialectical-materialist conception, the general theory of systems, participant observation, brainstorming, expert consulting, and structural analysis. The study started with an internalexternal balance until it came to the action plan that materializes the strategy, works within the principles of maximum scope, pyramidal character, uniqueness, relative permanence, power, management, and use value of the Information and Communication Technologies, and is of a cyclical and systemic nature.. With this study, information management is consolidated at the Territorial Delegation of CITMA in Holguín, which began with research projects. It is implemented through monthly plans during the anticipated triennium. This result responds fully to the national guidelines and policies on Science, Technology and Environment, Information and Knowledge Management, and it can be generalized in other Cuban organizations.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad