Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Relación de las tecnologías de la información y comunicación con la axiología.

Por: Rendón Rojas, Miguel ÁngelTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA ISSN: 0864-4659; 1606-4925Tema(s): Tecnología de la información | Teoría de la Bibliotecología | Filosofía | México | Filosofía de la tecnología | Aldea Global | AxiologíaRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se señalan las diferencias entre técnica, tecnología y objeto tecnológico. Se revisan las ideas de algunos pensadores en filosofía de la tecnología. Se concluye que la relación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con la axiología es en el fondo un problema de interpretación y construcción de una visión del mundo, ya que se dota de valor y sentido a la tecnología. Existen dos posibles interpretaciones de la tecnología: que el sujeto le regale su ser a las tecnologías, por lo que surge la tecnologización de lo humano; o que incluya conscientemente la tecnología en su proyecto existencial, por lo ocurre la humanización de la tecnología. En este último caso es posible entender las TIC como un instrumento de desarrollo del ser o como un instrumento de sometimiento del ser. Se utilizan las ideas de ese planteamiento para desarrollar la noción de McLuhan sobre la aldea global.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19070
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se señalan las diferencias entre técnica, tecnología y objeto tecnológico. Se revisan las ideas de algunos pensadores en filosofía de la tecnología. Se concluye que la relación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con la axiología es en el fondo un problema de interpretación y construcción de una visión del mundo, ya que se dota de valor y sentido a la tecnología. Existen dos posibles interpretaciones de la tecnología: que el sujeto le regale su ser a las tecnologías, por lo que surge la tecnologización de lo humano; o que incluya conscientemente la tecnología en su proyecto existencial, por lo ocurre la humanización de la tecnología. En este último caso es posible entender las TIC como un instrumento de desarrollo del ser o como un instrumento de sometimiento del ser. Se utilizan las ideas de ese planteamiento para desarrollar la noción de McLuhan sobre la aldea global.

The differences between technique, technology and technological object are indicated. The ideas of some thinkers on technology philosophy are reviewed. It is concluded that the relation between information and communication technologies (ICTs) and axiology is basically a problem of interpretation and construction of a vision of the world, since technology is endowed with value and sense. There are two possible interpretations of technology: that the subject gives his being to technologies, so technologization of the human being arises; or that the subject consciously includes technology in his existential project, so humanization of technology occurs. In the latter case it is possible to understand ICTs as an instrument for developing the human being or as an instrument for subjugating the human being. The ideas of that approach are used to develop the notion of McLuhan about the global village.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad