Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La conservación y restauración del material filmográfico : un estudio comparativo en tres archivos.

Por: López Nieves, José HeribertoColaborador(es): Ávila Luna, María Longina [asesora] | Tapia Ortega, Martha [asesora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : J. H. López Nieves, 2006. Descripción: 75 hTema(s): México | Películas Cinematográficas | Colección Especial | Conservación de Documentos | Restauración de Documentos | Materiales Audiovisuales | CinematecasNota de disertación: Tesina (Licenciatura en Archivonomía) --SEP, Dirección General de Educación Superior Universitaria, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Resumen: El trabajo tiene como objeto de estudio los archivos fílmicos, con el objetivo de conocer la importancia de estos archivos y sus requerimientos de almacenamiento a mediano y largo plazo de este soporte y ubicarlo como colección especial, con el propósito de entender los aspectos relativos a su conservación y restauración, y sobre las condiciones climáticas poco favorables para estos materiales. Para ello presenta un estudio comparativo de tres archivos fílmicos de México, que además se destacan por sus actividades de conservación y restauración: La Cineteca Nacional, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Fundación Carmen Toscano. Explica las medidas de conservación que emplean, el local, equipo y material y sus métodos de restauración. Presenta el análisis del estudio comparativo y concluye con la importancia de conocer las características de este material para almacenarlo adecuadamente, ya que pueden resultar peligrosos. Las nuevas tecnologías representan una opción de almacenamiento. Explica que las características de conservación son similares en estas instituciones no así en la restauración que depende del presupuesto con que cuentan /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17908
Total de reservas: 0

Tesina (Licenciatura en Archivonomía) --SEP, Dirección General de Educación Superior Universitaria, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

El trabajo tiene como objeto de estudio los archivos fílmicos, con el objetivo de conocer la importancia de estos archivos y sus requerimientos de almacenamiento a mediano y largo plazo de este soporte y ubicarlo como colección especial, con el propósito de entender los aspectos relativos a su conservación y restauración, y sobre las condiciones climáticas poco favorables para estos materiales. Para ello presenta un estudio comparativo de tres archivos fílmicos de México, que además se destacan por sus actividades de conservación y restauración: La Cineteca Nacional, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Fundación Carmen Toscano. Explica las medidas de conservación que emplean, el local, equipo y material y sus métodos de restauración. Presenta el análisis del estudio comparativo y concluye con la importancia de conocer las características de este material para almacenarlo adecuadamente, ya que pueden resultar peligrosos. Las nuevas tecnologías representan una opción de almacenamiento. Explica que las características de conservación son similares en estas instituciones no así en la restauración que depende del presupuesto con que cuentan /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad