Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Organización de la Colección Fáctica Comité Central Israelita de México de 1986 a 1996 perteneciente al Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí de México.

Por: Peña Gutiérrez, FernandoColaborador(es): Castillo Fonseca, Juan Miguel [asesor] | Placencia Bogarin, David Sergio [asesor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : F. Peña Gutiérrez, 2006. Descripción: 80 hTema(s): México | Comité Central Israelita de México Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí de México | Colecciones Facticias | Clasificación de Fondos | Organización de Archivos | Archivos Privados | Archivos Históricos
Contenidos:
Tesis
Nota de disertación: Tesina (Licenciatura en Archivonomía) --SEP, Dirección General de Educación Superior Universitaria, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Resumen: El objetivo del trabajo es presentar los procedimientos realizados para la organización de la colección de documentos generados de 1986 a 1996 por el Comité Central de la Comunidad Judía de México (antes Comité Central Israelita de México), y donados al Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí (CDICA) para su resguardo. El propósito de organizar e integrar esta colección permitió realizar su inventario y un catálogo, como instrumentos de control, manejo y recuperación de información que incidirá en la recuperación de información y en mejores servicios. Comenta los problemas enfrentados para su organización, que fueron principalmente el idioma y el estado de conservación, así como las alternativas de solución a la problemática existente. Concluye que, el Archivo del CDICA funge como archivo de concentración pero principalmente como archivo histórico. Que el expurgo documental aplicado permitió crear espacios en la estantería. Comenta la importancia de las tareas de conservación preventiva aplicada a la documentación en soporte de papel, fotografías y periódicos, como labor del archivista /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17896
Total de reservas: 0

Tesina (Licenciatura en Archivonomía) --SEP, Dirección General de Educación Superior Universitaria, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

Tesis

El objetivo del trabajo es presentar los procedimientos realizados para la organización de la colección de documentos generados de 1986 a 1996 por el Comité Central de la Comunidad Judía de México (antes Comité Central Israelita de México), y donados al Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí (CDICA) para su resguardo. El propósito de organizar e integrar esta colección permitió realizar su inventario y un catálogo, como instrumentos de control, manejo y recuperación de información que incidirá en la recuperación de información y en mejores servicios. Comenta los problemas enfrentados para su organización, que fueron principalmente el idioma y el estado de conservación, así como las alternativas de solución a la problemática existente. Concluye que, el Archivo del CDICA funge como archivo de concentración pero principalmente como archivo histórico. Que el expurgo documental aplicado permitió crear espacios en la estantería. Comenta la importancia de las tareas de conservación preventiva aplicada a la documentación en soporte de papel, fotografías y periódicos, como labor del archivista /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad