Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las plumas del ogro. Importancia de lo raro en la lectura : aprendiendo con la lectura.

Por: Montes, GracielaTipo de material: TextoTextoSeries Lecturas sobre lecturas ; 15Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: México : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Publicaciones, 2005. ISBN: 9701890795 (Obra completa)Tema(s): Promoción de la Lectura | Lectura | MéxicoClasificación LoC:Z1003 | P483
Contenidos:
Capítulo de libro
En: Yunes, Eliana La presencia del otro en la intimidad del yo : aprendiendo con la lectura. Las plumas del ogro. Importancia de lo raro en la lectura/ Montes, GracielaResumen: La autora dice que la práctica de la lectura equivale a arrancarle las plumas al ogro. Cuando 'el que lee' está leyendo, en el curso de ese acontecimiento que lo tiene por protagonista, tiene lugar una serie de operaciones, sucede en toda lectura y a todas las edades. El que lee 'emprende' el texto a su manera, se debate con él, lo rodea, lo calibra, se insinúa o lo toma por asalto y algo atrapa ahí dentro, muchas veces por azar. Explica, la lectura incluye la rareza y el azar. En la historia del lector hay siempre contactos inesperados, atajos, desvíos, situaciones desconcertantes, extrañas casualidades. La rareza y el azar son fuente de salud, y deberán preservarse para que la lectura -la experiencia particular, personal de 'el que lee', al que suele llamarse 'lector'- no se malogre. El lector tiene derecho al azar, tiene derecho a desviarse de la necesidad, a partir del momento en que acepta el riesgo de leer /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17784
Total de reservas: 0

Ponencia presentada en el Seminario Internacional "La lectura: de lo íntimo a lo público", celebrado en el marco de la XXIV Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en la Ciudad de México, noviembre de 2004

Capítulo de libro

La autora dice que la práctica de la lectura equivale a arrancarle las plumas al ogro. Cuando 'el que lee' está leyendo, en el curso de ese acontecimiento que lo tiene por protagonista, tiene lugar una serie de operaciones, sucede en toda lectura y a todas las edades. El que lee 'emprende' el texto a su manera, se debate con él, lo rodea, lo calibra, se insinúa o lo toma por asalto y algo atrapa ahí dentro, muchas veces por azar. Explica, la lectura incluye la rareza y el azar. En la historia del lector hay siempre contactos inesperados, atajos, desvíos, situaciones desconcertantes, extrañas casualidades. La rareza y el azar son fuente de salud, y deberán preservarse para que la lectura -la experiencia particular, personal de 'el que lee', al que suele llamarse 'lector'- no se malogre. El lector tiene derecho al azar, tiene derecho a desviarse de la necesidad, a partir del momento en que acepta el riesgo de leer /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad