Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Deshojando la margarita : 25 años de políticas lectoras en México.

Por: Arriola Navarrete, OscarColaborador(es): Butrón Yáñez, Katya | Congreso Nacional de Bibliotecarios Taxco, Guerrero)Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México, D.F. : Colegio Nacional de Bibliotecarios : Library Outsourcing Service, 2006. ISBN: 9709976028Tema(s): Lectura | Promoción de la Lectura | Políticas de Lectura | MéxicoClasificación LoC:Z665.2M4 | C65
Contenidos:
Monografía
En: Bibliotecología en México y entorno mundial :compilación del 1er. Congreso Nacional de Bibliotecarios,20-22 de octubre de 2004, Taxco, Guerrero /compiladores, José Alfredo Verdugo Sánchez, Patricia Hernández SalazarResumen: Desde los años ochenta se han elaborado programas y proyectos encaminados a erradicar de manera definitiva el analfabetismo en nuestro país y a promover la lectura entre todos los sectores de la población. Este trabajo pretende descubrir algunos aspectos no considerados en la elaboración de estas políticas que han sido, quizá, la causa del poco éxito de las mismas. En primer lugar hace un breve repaso de las políticas existentes desde los años ochenta, posteriormente se analizan algunos de los problemas encontrados y finalmente se hace una reflexión acerca del papel que el bibliotecario debe jugar en este ámbito /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17779
Total de reservas: 0

Monografía

Desde los años ochenta se han elaborado programas y proyectos encaminados a erradicar de manera definitiva el analfabetismo en nuestro país y a promover la lectura entre todos los sectores de la población. Este trabajo pretende descubrir algunos aspectos no considerados en la elaboración de estas políticas que han sido, quizá, la causa del poco éxito de las mismas. En primer lugar hace un breve repaso de las políticas existentes desde los años ochenta, posteriormente se analizan algunos de los problemas encontrados y finalmente se hace una reflexión acerca del papel que el bibliotecario debe jugar en este ámbito /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad