Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Formación bibliotecológica en México : hacia una visión humanista.

Por: Verdugo Sánchez, José AlfredoColaborador(es): Congreso Nacional de Bibliotecarios Taxco, Guerrero)Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México, D.F. : Colegio Nacional de Bibliotecarios : Library Outsourcing Service, 2006. ISBN: 9709976028Tema(s): Formación Profesional | Misión del Bibliotecario | Bibliotecología | MéxicoClasificación LoC:Z665.2M4 | C65
Contenidos:
Monografía
En: Bibliotecología en México y entorno mundial :compilación del 1er. Congreso Nacional de Bibliotecarios, 20-22 de octubre de 2004, Taxco, Guerrero /compiladores, José Alfredo Verdugo Sánchez, Patricia Hernández SalazarResumen: Presenta una serie de reflexiones sobre la formación del bibliotecólogo y el aspecto humano del profesional y de la profesión misma. Hace énfasis en la condición humana del bibliotecario, y en la necesidad de revalorar antes que al bibliotecario, al hombre y la mujer que deciden por vocación, dedicarse a la bibliotecología. Tema por demás olvidado y desdeñado, ya que, nuestra época se ha caracterizado por la despersonalización y por la deshumanización. Afirma que, la realidad nos enseña que si se quiere reflexionar sobre la función bibliotecológica, no podemos dejar de lado el contexto y las circunstancias que nos rodean. De ahí que un tema fundamental sea el de la vocación. El autor trata de responder a los siguientes cuestionamientos: ¿Por qué se estudia bibliotecología?, ¿Qué espera el estudiante que le va a dar esta carrera?, ¿Qué debemos hacer, entonces, para renovar la vocación por la bibliotecología?, ¿Qué acciones debemos emprender para que todos, quienes la estudien, sepan que es un mecanismo de comunicación humana y no se piense que se trata de una serie de técnicas para ordenar información? /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17769
Total de reservas: 0

Monografía

Presenta una serie de reflexiones sobre la formación del bibliotecólogo y el aspecto humano del profesional y de la profesión misma. Hace énfasis en la condición humana del bibliotecario, y en la necesidad de revalorar antes que al bibliotecario, al hombre y la mujer que deciden por vocación, dedicarse a la bibliotecología. Tema por demás olvidado y desdeñado, ya que, nuestra época se ha caracterizado por la despersonalización y por la deshumanización. Afirma que, la realidad nos enseña que si se quiere reflexionar sobre la función bibliotecológica, no podemos dejar de lado el contexto y las circunstancias que nos rodean. De ahí que un tema fundamental sea el de la vocación. El autor trata de responder a los siguientes cuestionamientos: ¿Por qué se estudia bibliotecología?, ¿Qué espera el estudiante que le va a dar esta carrera?, ¿Qué debemos hacer, entonces, para renovar la vocación por la bibliotecología?, ¿Qué acciones debemos emprender para que todos, quienes la estudien, sepan que es un mecanismo de comunicación humana y no se piense que se trata de una serie de técnicas para ordenar información? /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad