Medir para comparar, comparar para mejorar.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-17764 |
Capítulo de libro
Este trabajo sobre la evaluación de los servicios en las áreas de información, está dividido en tres partes: la primera hace una breve revisión del entorno en el que se gestó el gran auge de evaluación de actividades y servicios en las áreas de información. La segunda parte, reseña una serie de obras, que el autor, considera representativas del tema para que sirvan de 'guía a otras lecturas y consultas de información en la Internet' para dar apoyo al estudiante de Bibliotecología y Estudios de la Información, en su análisis de esta problemática. La intención de ello es revisar los principales textos y las metodologías que éstos aportan, respecto al tema de evaluación, dirigiendo al lector a textos bien elaborados y depurados en sus varias ediciones. Tal es el caso del profesor F. W. Lancaster. La tercera parte se ocupa de describir algunos de los mecanismos que ya se están creando para facilitar y normalizar las evaluaciones que, a través de comparar los datos contenidos en diferentes sistemas cooperativos automatizados, la información resultante es explotada a través de recursos electrónicos. También, proporciona los pormenores de los registros de utilización que ya se están creando, mediante el monitoreo de datos contenidos en medios electrónicos /CUIB
No hay comentarios en este titulo.