La organización bibliográfica y documental en los planes y programas de estudio de biblioteconomía en la ENBA : 1945-1975.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-17726 |
Tesina (Licenciatura en Biblioteconomía) -- SEP. Dirección General de Educación Superior, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
Tesis
El objetivo de este trabajo es determinar el nivel de importancia que se le ha dado a las asignaturas relacionadas con la organización bibliográfica, en los planes de estudio de la Escuela Nacional de Archivonomía y Biblioteconomía de 1945, 1960 y 1975. La que se determinará a partir del análisis descriptivo que se haga de las asignaturas incluidas en los planes de estudio, agrupando las materias cuyo contenido es de carácter organizativo y definiendo el porcentaje que tienen con relación a todo el plan de estudios y al perfil de egreso que se señala en el plan. Para determinar el nivel de importancia dado a las asignaturas relacionadas con la organización bibliográfica y documental consideró la división de las asignaturas de los planes en 7 áreas básicas establecidas por el Colegio Nacional de Bibliotecarios. Explica que las asignaturas incluidas en la organización bibliográfica y documental son aquellas cuyo objetivo es el de analizar, interpretar, describir y representar el conocimiento contenido en los materiales bibliográficos que conforman las colecciones (desarrollo de colecciones, catalogación, clasificación, indización, etc.) /CUIB
No hay comentarios en este titulo.