Tecnologías de la información y brecha digital en México, 2001-2005
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-17725 |
Monografía
Este trabajo describe, con ayuda de varias encuestas realizadas por el INEGI, la dimensión de la brecha digital mexicana -es decir, la diferencia que existe entre quienes tienen acceso a los recursos de la red y quienes no lo tienen- para intentar comprender de qué tamaño es el problema del uso de las tecnologías de información y lo que es necesario realizar para conocer mejor el fenómeno. Este estudio también pone de manifiesto las inconsistencias que han padecido las encuestas y la resultante dificultad para establecer tendencias de desarrollo. Identifica también las condiciones en las que se emplean las TIC en México; establece algunas relaciones entre las variables que intervienen en esas condiciones; define el perfil de la brecha digital, y finalmente provoca la reflexión sobre el reducido público que puede tener acceso a la información cuando ésta se pone en la red. Sugiere algunas acciones que pudieran ayudar a cerrar la brecha /CUIB
No hay comentarios en este titulo.