Periodicidad: semestral
presenta las aportaciones que Juana Manrique de Lara (primera bibliotecaria mexicana formada tanto en la primera Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archiveros que se fundó en México en 1916 como en la Library School of the New York Public Library) hizo a la política bibliotecaria inspirada por el intelectual mexicano y fundador de la Secretaría de Educación Pública, José Vasconcelos, en el periodo de 1921 a 1924. Las aportaciones se presentan agrupadas en tres periodos: 1)las que presentó por medio de artículos publicados en Biblios, boletín de la Biblioteca Nacional de México, entre octubre de 1921 a febrero de 1922, como bibliotecaria de dicha Biblioteca; 2)las acciones que como encargada de la Biblioteca Amado Nervo, emprendió a favor de la lectura y del uso de la biblioteca en una comunidad popular de la ciudad de México entre marzo de 1922 y febrero de 1923; 3)las propuestas e ideas que presentó por escrito al Departamento de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, desde Nueva York durante su estancia de estudios, y las acciones que como inspectora de bibliotecas de este Departamento pudo emprender a su regreso de Estados Unidos /CUIB
Analítica
No hay comentarios en este titulo.