Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

La trayectoria editorial de la Historia general y natural de las Indias de Gonzálo Fernández de Oviedo y Valdés.

Por: Tachot, Louise BénatTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : CIESAS, 2002. Descripción: ilISBN: 9707013192Tema(s): Historia del Libro -- Siglo XVII | Lectura -- Siglo XVII | Comercio Editorial -- Siglo XVII | Imprenta | MéxicoClasificación LoC:Z210 | D45
Contenidos incompletos:
Contenido: I. Historia del libro en México. II. Historia del libro. En un sólo vólumen
Del autor al lector / Carmen Castañeda, coordinadora; con la colaboración de Myrna CortésResumen: La obra historiográfica de Gonzálo Fernández de Oviedo es singular por su tamaño y por ser la primera crónica escrita en América sobre el tema, es decir la realidad a la vez natural e histórica del Nuevo Mundo. El autor, traza la trayectoria editorial de esta obra la "Historia general y natural de las Indias" . El autor plantea que ¿En qué medida estas dos entidades (Europa e Hispanoamérica) se han apropiado de esta crónica, en qué circunstancias se favoreció, se distorsionó o se obstaculizó la publicación? Distingue básicamente tres periodos. Después de una fase inicial de éxito indudable durante el siglo XVI, la obra parece sumirse en cierto olvido a pesar de las tentativas de edición en España a finales del XVIII. Hay que esperar la segnda mitad del siglo XIX para que se realice por fin la edición integral de la Historia general y natural de las Indias en España. Evoca una edición francesa que presenta grandes diferencias en términos de las intenciones editoriales. La última fase es el periodo actual (1950-1990) en que se nota un resurgimiento polifacético del interés por la obra ovediana a nivel histórico, científico y literario. Define el sentido y los límites de tal renacer en Europa y en las Américas /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17658
Total de reservas: 0

Contenido: I. Historia del libro en México. II. Historia del libro. En un sólo vólumen

La obra historiográfica de Gonzálo Fernández de Oviedo es singular por su tamaño y por ser la primera crónica escrita en América sobre el tema, es decir la realidad a la vez natural e histórica del Nuevo Mundo. El autor, traza la trayectoria editorial de esta obra la "Historia general y natural de las Indias" . El autor plantea que ¿En qué medida estas dos entidades (Europa e Hispanoamérica) se han apropiado de esta crónica, en qué circunstancias se favoreció, se distorsionó o se obstaculizó la publicación? Distingue básicamente tres periodos. Después de una fase inicial de éxito indudable durante el siglo XVI, la obra parece sumirse en cierto olvido a pesar de las tentativas de edición en España a finales del XVIII. Hay que esperar la segnda mitad del siglo XIX para que se realice por fin la edición integral de la Historia general y natural de las Indias en España. Evoca una edición francesa que presenta grandes diferencias en términos de las intenciones editoriales. La última fase es el periodo actual (1950-1990) en que se nota un resurgimiento polifacético del interés por la obra ovediana a nivel histórico, científico y literario. Define el sentido y los límites de tal renacer en Europa y en las Américas /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad