Licencias para imprimir libros en la Nueva España, 1748-1770.
Tipo de material:
Contenidos incompletos:
Del autor al lector / Carmen Castañeda, coordinadora; con la colaboración de Myrna CortésResumen: Este trabajo presenta un Análisis de 47 licencias para imprimir libros, que se otorgaron en la Nueva España de 1748 a 1770, con base en los documentos que publicó el historiador Edmundo O'Gorman en el Boletín del Archivo General de la Nación, tomados precisamente de un libro de imprentas encontrado en ese archivo. De esta manera, la autora pudo comparar los documentos publicados con los originales. En algunos casos la información se encuentra incompleta, por lo que la autora se dio a la tarea de buscar las referencias de los libros en la obra de José Toribio Medina, donde pudo completar la información /CUIB
Contenido: I. Historia del libro en México. II. Historia del libro. En un sólo vólumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-17656 |
Total de reservas: 0
Contenido: I. Historia del libro en México. II. Historia del libro. En un sólo vólumen
Este trabajo presenta un Análisis de 47 licencias para imprimir libros, que se otorgaron en la Nueva España de 1748 a 1770, con base en los documentos que publicó el historiador Edmundo O'Gorman en el Boletín del Archivo General de la Nación, tomados precisamente de un libro de imprentas encontrado en ese archivo. De esta manera, la autora pudo comparar los documentos publicados con los originales. En algunos casos la información se encuentra incompleta, por lo que la autora se dio a la tarea de buscar las referencias de los libros en la obra de José Toribio Medina, donde pudo completar la información /CUIB
No hay comentarios en este titulo.