Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cultura escrita y emigración al nuevo mundo : Nueva España en los siglos XVI y XVII.

Por: González Sánchez, Carlos AlbertoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : CIESAS : CONACYT : Porrúa, 2002. ISBN: 9707013192Tema(s): Imprenta | Historia del Libro -- Siglos XVI-XVII | Lectura | MéxicoClasificación LoC:Z210 | D45
Contenidos incompletos:
Contenido: I. Historia del libro en México. II. Historia del libro. En un sólo vólumen
Del autor al lector / Carmen Castañeda, coordinadora, con la colaboración de Myrna CortésResumen: Este trabajo centra su interés por el desenlace , desde el punto de vista socioeconómico, de la emigración a Indias durante los siglos XVI y XVII, evaluando en qué medida los emigrantes españoles veían realizadas las expectativas (ante todo la promoción económica y social) que les llevaron a afrontar la aventura de trasladar su residencia a lugares lejanos y desconocidos, considera también aspectos culturales o mentales con el objeto de completar la visión de este fenómeno migratorio. Estudia este proceso, destacando el protagonismo de la letra, manuscrita e impresa. Sin dilucidar si fue casualidad o no, la apertura del nuevo continente se produce paralela a las novedades en las formas de confección librarias. Explica que, hay razones que le hacen pensar que una aproximación al bagaje intelectual de aquellos inmigrantes, a través de libros y lecturas, los medios más asequibles en la documentación que se manejó, puede ser un buen indicador de actitudes, conductas, modos de vida, creencias y del verdadero carácter del colonizador español y, en general para dilucidar el fenómeno de los intercambios culturales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17651
Total de reservas: 0

Contenido: I. Historia del libro en México. II. Historia del libro. En un sólo vólumen

Este trabajo centra su interés por el desenlace , desde el punto de vista socioeconómico, de la emigración a Indias durante los siglos XVI y XVII, evaluando en qué medida los emigrantes españoles veían realizadas las expectativas (ante todo la promoción económica y social) que les llevaron a afrontar la aventura de trasladar su residencia a lugares lejanos y desconocidos, considera también aspectos culturales o mentales con el objeto de completar la visión de este fenómeno migratorio. Estudia este proceso, destacando el protagonismo de la letra, manuscrita e impresa. Sin dilucidar si fue casualidad o no, la apertura del nuevo continente se produce paralela a las novedades en las formas de confección librarias. Explica que, hay razones que le hacen pensar que una aproximación al bagaje intelectual de aquellos inmigrantes, a través de libros y lecturas, los medios más asequibles en la documentación que se manejó, puede ser un buen indicador de actitudes, conductas, modos de vida, creencias y del verdadero carácter del colonizador español y, en general para dilucidar el fenómeno de los intercambios culturales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad