Bibliotecas digitales y aulas virtuales.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-17605 |
Este documento aborda dos de las aplicaciones que han tenido mayor impacto en la comunidad estudiantil y docente de la Universidad de Colima, México: las bibliotecas digitales y las aulas virtuales. Presenta sus inicios, como se han ido conformando y sus posibilidades. Explica que, en el área educativa con las aplicaciones telemáticas se espera un mayor acceso a la información (local y mundial) a través de estaciones de trabajo personal, permitiendo mayor productividad y mayor eficiencia al compartir recursos, acceso a alta velocidad a la información académica e institucional. Para ello habrá de contemplarse el soporte para el acceso y uso de la infraestructura telemática y de la información que transmite. Las redes han de tener como características: capacidad, conectividad, responsabilidad e interoperabilidad y funcionar eficientemente para la transmisión de multimedia e instrucción por computadora, apoyar la investigación y la ciencia así como el trabajo administrativo. Sin olvidar la parte referente a la creación y distribución de información digital, herramientas para análisis y manejo de información, así como para la colaboración y liderazgo en cuanto a la aplicación de las políticas de tecnología e información /CUIB
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.