Las revistas argentinas de Filosofía : visibilidad en bases de datos internacionales
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Presenta una breve panorama del escenario actual de la publicación periódica y su problemática en América Latina, y enfoca el estudio a las revistas argentinas de Filosofía. De acuerdo a la teoría de Keresztesi (sobre las interrelaciones entre investigación y bibliografía), aplica métodos cuantitativos para determinar los indicadores de representatividad, de visibilidad y de vacancia en estas revistas. Las fórmulas resultantes se utilizan en bases de datos internacionales pluridisciplinarias, unidisciplinarias y de área. Concluye que, a menor cantidad de títulos publicados, mayor índice de visibilidad en bases de datos internacionales /CUIB
Artículo de revista
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-17533 |
Total de reservas: 0
Artículo de revista
Presenta una breve panorama del escenario actual de la publicación periódica y su problemática en América Latina, y enfoca el estudio a las revistas argentinas de Filosofía. De acuerdo a la teoría de Keresztesi (sobre las interrelaciones entre investigación y bibliografía), aplica métodos cuantitativos para determinar los indicadores de representatividad, de visibilidad y de vacancia en estas revistas. Las fórmulas resultantes se utilizan en bases de datos internacionales pluridisciplinarias, unidisciplinarias y de área. Concluye que, a menor cantidad de títulos publicados, mayor índice de visibilidad en bases de datos internacionales /CUIB
No hay comentarios en este titulo.