Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

El CEDINBI e INFOBILA integrados por la investigación y educación bibliotecológica venezolana.

Por: Osuna Dumont, Ana CeciliaColaborador(es): Seminario INFOBILA ( 2005 : México, D.F.)Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistemas Bibliotecarios de Información y SociedadDetalles de publicación: México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2005. ISBN: 9703227759Tema(s): Enseñanza de la Bibliotecología | Escuelas de Bibliotecología | Investigación Bibliotecológica | Venezuela | Biblioteca Nacional de Venezuela, Centro de Documentación e Información Bibliotecológica | INFOBILAClasificación LoC:Z699.4 | I14S45
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Seminario: INFOBILA como apoyo a la investigación y educación bibliotecológica en América Latina y el Caribe : memoria, 16, 17 y 18 de marzo de 2005 / Compiladores Filiberto Felipe Martínez Arellano, Juan José Calva GonzálezResumen: 5)Finalmente en este bloque, habla sobre la normalización y refiere su participación en el Tesauro Latinoamericano en Ciencia Bibliotecológica y de la Información (TELACIBIN) /CUIBResumen: Expone el desarrollo del CEDINBI -de tres décadas- y su aporte al crecimiento de una política nacional de información, a la formación de los especialistas de la información y a su integración en la región, a través de la la elaboración de instrumentos que faciliten el intercambio y la recuperación de información en América Latina y el Caribe, con énfasis en la Base de Datos INFOBILA. El trabajo fue estructurado en cinco bloques. 1)Reseña los antecedentes del CEDINBI, su evolución y consolidación. 2)Refiere la implementación y uso de tecnología de la información en este Centro, así como su contribución a la formación académica de los profesionales de la información. 3)Analiza la Base de Datos INFOBILA, como medio de integración de la producción literaria bibliotecológica en América Latina. 4)Reseña la integración CEDINBI-INFOBILA, y la cooperación a través de la Base de Datos INFOBIVE.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17254
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

5)Finalmente en este bloque, habla sobre la normalización y refiere su participación en el Tesauro Latinoamericano en Ciencia Bibliotecológica y de la Información (TELACIBIN) /CUIB

Expone el desarrollo del CEDINBI -de tres décadas- y su aporte al crecimiento de una política nacional de información, a la formación de los especialistas de la información y a su integración en la región, a través de la la elaboración de instrumentos que faciliten el intercambio y la recuperación de información en América Latina y el Caribe, con énfasis en la Base de Datos INFOBILA. El trabajo fue estructurado en cinco bloques. 1)Reseña los antecedentes del CEDINBI, su evolución y consolidación. 2)Refiere la implementación y uso de tecnología de la información en este Centro, así como su contribución a la formación académica de los profesionales de la información. 3)Analiza la Base de Datos INFOBILA, como medio de integración de la producción literaria bibliotecológica en América Latina. 4)Reseña la integración CEDINBI-INFOBILA, y la cooperación a través de la Base de Datos INFOBIVE.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad