Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Investigación bibliotecológica : una visión desde las universidades panameñas.

Por: Castillo Sánchez, OctavioColaborador(es): Seminario INFOBILA ( 2005 : México, D.F.)Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistemas Bibliotecarios de Información y SociedadAnalíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2005. ISBN: 9703227759Tema(s): Enseñanza de la Bibliotecología | Escuelas de Bibliotecología | Investigación Bibliotecológica | Panamá | INFOBILAClasificación LoC:Z699.4 | I14S45
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Seminario: INFOBILA como apoyo a la investigación y educación bibliotecológica en América Latina y el Caribe : memoria, 16, 17 y 18 de marzo de 2005 / Compiladores Filiberto Felipe Martínez Arellano, Juan José Calva GonzálezResumen: Presenta una revisión general del proceso de investigación, para después abordar la investigación bibliotecológica. Describe y analiza la produción bibliotecológica panameña a partir de los trabajos de grado o tesis, de las escuelas de bibliotecología. Ubica las áreas de estudio y el periodo en que fueron presentados. De 231 trabajos de grado identificados, 86% pertenecen a la Universidad de Panamá y 14% a la Universidad Autónoma de Chiriquí. Como resultado de esta revisión el autor afirma que existe una limitada cantidad de temas tratados, donde la tendencia ha sido la elaboración de índices y bibliografías, principalmente. La Universidad Autónoma de Chiriquí con menor producción, en comparación con la Universidad de Panamá, por su reciente creación, presenta una mayor diversidad de temas. Concluye que la promulga ción de la Ley 20 constituye un elemento para la promoción de la carrera y su incremento en el númeroResumen: de profesionales. Las escuelas de biblioteco logía deben dirigir sus esfuerzos hacia la promoción de investigaciones que incluyan temas diversos como: gestión, evaluación, mercadeo, aplicación de tecnología y el perfil profesional,
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17249
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Presenta una revisión general del proceso de investigación, para después abordar la investigación bibliotecológica. Describe y analiza la produción bibliotecológica panameña a partir de los trabajos de grado o tesis, de las escuelas de bibliotecología. Ubica las áreas de estudio y el periodo en que fueron presentados. De 231 trabajos de grado identificados, 86% pertenecen a la Universidad de Panamá y 14% a la Universidad Autónoma de Chiriquí. Como resultado de esta revisión el autor afirma que existe una limitada cantidad de temas tratados, donde la tendencia ha sido la elaboración de índices y bibliografías, principalmente. La Universidad Autónoma de Chiriquí con menor producción, en comparación con la Universidad de Panamá, por su reciente creación, presenta una mayor diversidad de temas. Concluye que la promulga ción de la Ley 20 constituye un elemento para la promoción de la carrera y su incremento en el número

de profesionales. Las escuelas de biblioteco logía deben dirigir sus esfuerzos hacia la promoción de investigaciones que incluyan temas diversos como: gestión, evaluación, mercadeo, aplicación de tecnología y el perfil profesional,

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad