Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Las publicaciones del sector público : la experiencia norteamericana

Por: Barrett, William JTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: INAP, 1990 Tema(s): Políticas Editoriales | Publicaciones Oficiales | Estados UnidosClasificación LoC:Z1419/F86
Contenidos:
Monografía
En: La función editorial del sector público / Instituto Nacional de Administración PúblicaResumen: Presenta, de manera general, la organización del sector editorial del gobierno de Estados Unidos (EU), la impresión y la distribución de los documentos gubernamentales. Destaca la importancia que para ellos tiene, como país, la información y el hecho de que la ciudadanía esté informada, lo que trajo como consecuencia, la publicación de la información gubernamental. Sin embargo, la falta de control y abuso en su distribución obligó al Congreso a revaluar sus políticas en este sectorResumen: en el Acto de Impresión de 1895. En 1968 este Acto, con sus modificaciones, se convierte en el Título 44 del Código de los EU (ley pública especial) Es bajo la autorización de este Título que la Oficina Impresora del Gobieno (GPO) sirve como impre del gobierno federal y su principal distribuidora, también las cataloga e indiza. Cuenta con 14,000 bibliotecas depositarias. La GPO emplea a 5,700 personas y financia sus operaciones con un fondo revolvente. Destaca que el gobierno permite que muchas agenciasResumen: gubernamentales operen sus propias plantas impresoras cuando la GPO no cubra sus necesidades y de éstas hay más de mil. Uno de los retos que ahora tienen es un programa de mercadeo en el que entran en acción la radio, la televisión y la prensa y que ha dado resultados sorprendentes. Recomienda seguir sus pasos en cuanto al manejo y control de la información y a su difusión por todos los medios disponibles, sobre todo los electrónicos /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-17183
Total de reservas: 0

Monografía

Presenta, de manera general, la organización del sector editorial del gobierno de Estados Unidos (EU), la impresión y la distribución de los documentos gubernamentales. Destaca la importancia que para ellos tiene, como país, la información y el hecho de que la ciudadanía esté informada, lo que trajo como consecuencia, la publicación de la información gubernamental. Sin embargo, la falta de control y abuso en su distribución obligó al Congreso a revaluar sus políticas en este sector

en el Acto de Impresión de 1895. En 1968 este Acto, con sus modificaciones, se convierte en el Título 44 del Código de los EU (ley pública especial) Es bajo la autorización de este Título que la Oficina Impresora del Gobieno (GPO) sirve como impre del gobierno federal y su principal distribuidora, también las cataloga e indiza. Cuenta con 14,000 bibliotecas depositarias. La GPO emplea a 5,700 personas y financia sus operaciones con un fondo revolvente. Destaca que el gobierno permite que muchas agencias

gubernamentales operen sus propias plantas impresoras cuando la GPO no cubra sus necesidades y de éstas hay más de mil. Uno de los retos que ahora tienen es un programa de mercadeo en el que entran en acción la radio, la televisión y la prensa y que ha dado resultados sorprendentes. Recomienda seguir sus pasos en cuanto al manejo y control de la información y a su difusión por todos los medios disponibles, sobre todo los electrónicos /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad