Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Dieciseis cuestionamientos relativos a la planeación de edificios para bibliotecas públicas (Segunda y última parte).

Por: Vélez Salas, Ma. CeciliaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Arquitectura de Bibliotecas | Bibliotecas Públicas | Edificios para bibliotecas | Planificación de Bibliotecas | México
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Este artículo tiene como propósito dar a conocer una experiencia real, en la cual durante el proceso de planeación del edificio de una biblioteca pública, empezaron a surgir preguntas, para las cuales se buscaron las respuestas que permitieran precisar o adecuar las acciones en curso, con la intención de llevar a mejor término dicho proyecto. Por tanto, en la primera parte, hace un esbozo del proceso que "idealmente" se debe seguir para la planeación de edificios para bibliotecas públicas y presenta un esquema con los antecedentes, propósito, procedimiento y programación. En esta segunda parte se siguen planteando preguntas y respuestas de algunos puntos importantes, ahora relacionados con: servicios, colecciones, recursos humanos, promoción y normas /CUIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-16941
Total de reservas: 0

La primera parte de este artículo se publicó en el número 57 de la primavera de 2004

Artículo de revista

Este artículo tiene como propósito dar a conocer una experiencia real, en la cual durante el proceso de planeación del edificio de una biblioteca pública, empezaron a surgir preguntas, para las cuales se buscaron las respuestas que permitieran precisar o adecuar las acciones en curso, con la intención de llevar a mejor término dicho proyecto. Por tanto, en la primera parte, hace un esbozo del proceso que "idealmente" se debe seguir para la planeación de edificios para bibliotecas públicas y presenta un esquema con los antecedentes, propósito, procedimiento y programación. En esta segunda parte se siguen planteando preguntas y respuestas de algunos puntos importantes, ahora relacionados con: servicios, colecciones, recursos humanos, promoción y normas /CUIB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad