Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Bridges towards reading digital texts : ideas on how to cross them

Por: Ladrón de Guevara, IreneTipo de material: TextoTextoIdioma: ENG ISSN: 0340-0352Tema(s): CD ROM | Libros | Promoción de la Lectura | Word Wide Web | Venezuela | Medios Electrónicos
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La autora propone una serie de estrategias para "cruzar" el puente que existe entre la lectura "tradicional" y la de los nuevos medios, principalmente los electrónicos: Web, CD, etc. Estas estrategias parten de caminos conocidos para formar nuevos hábitos y ámbitos de lectura, como en el Proyecto Le@mos, el cual incluye precisamente tres etapas: la primera, es el comienzo a partir de caminos conocidos. En la segunda, se dejó espacio para las contribuciones propios lectores, y en la tercera, la publicación de dichas contribuciones en CD y Web. La autora destaca que, un punto esencial para la exitosa implantación de estos nuevos medios de lectura es evitar prejuicios acerca de quién puede debe ser promotor. Esto se comprobó en "vivo" en un evento "De las pláticas de pueblo al chat de Internet", cuando la gente descubrió las posibilidades de los medios digitales. Además, el mayor reto para la introducción de la tecnología, es hacerla invisible /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-16902
Total de reservas: 0

Artículo de revista

La autora propone una serie de estrategias para "cruzar" el puente que existe entre la lectura "tradicional" y la de los nuevos medios, principalmente los electrónicos: Web, CD, etc. Estas estrategias parten de caminos conocidos para formar nuevos hábitos y ámbitos de lectura, como en el Proyecto Le@mos, el cual incluye precisamente tres etapas: la primera, es el comienzo a partir de caminos conocidos. En la segunda, se dejó espacio para las contribuciones propios lectores, y en la tercera, la publicación de dichas contribuciones en CD y Web. La autora destaca que, un punto esencial para la exitosa implantación de estos nuevos medios de lectura es evitar prejuicios acerca de quién puede debe ser promotor. Esto se comprobó en "vivo" en un evento "De las pláticas de pueblo al chat de Internet", cuando la gente descubrió las posibilidades de los medios digitales. Además, el mayor reto para la introducción de la tecnología, es hacerla invisible /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad