Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2000.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-16812 |
Traducción consensuada por el ISO/TC 176 STTG y aprobada el 2001-05-31
Documento suelto
Este documento fue traducido por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" del Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, y participaron representantes de organismos nacionales de normalización y del sector empresarial de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Así como la COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas) y el INLAC (Instituto Latinoamericano de Aseguramiento de la Calidad). Menciona que dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 son: desarrollar un conjunto de normas aplicables a organizaciones pequeñas, medianas y grandes, y que la cantidad de documentación requerida sean adecuados a los resultados deseados de las actividades del proceso de la organización. Aclara que la Norma ISO 9001:2000 Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos - ha alcanzado estos objetivos y el propósito de esta orientación adicional es explicar la intención de la nueva norma espe cíficamente en lo relativo a la documentación, en donde redujo significativamente los requisitos y establece menos preceptos que la versión de 1994, permitiendo mayor flexibilidad a la organización en cuanto a la forma para documentar su sistema de gestión de la calidad (SGC) /CUIB
No hay comentarios en este titulo.