Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La fórmula de comunicación de Lasswell como método para implementar bases de datos documentales en los medios audiovisuales.

Por: Caldera Serrano, JorgeColaborador(es): Zapico Alonso, FelipeTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2004. ISSN: 0187-358XOtro título: Lasswell communication formula as a method to immplement documentary data bases in audiovisual mediaTema(s): Bases de Datos de Imágenes | Materiales Audiovisuales | Modelo de Comunicación LasswellRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El modelo de comunicación de Lasswell es el método aceptado por la comunidad de periodistas como fórmula de relación comunicativa con el telespectador. Plantea la necesidad de que el mensaje periodístico resuelva una serie de tales como el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué. Este modelo ha derivado en las denominadas reglas de las cinco W, que incluyen los elementos comunicativos que deben evidenciarse en cualquier proceso entre emisor y receptor. El método es también aceptado para los medios de comunicación audiovisuales por lo que parece un modelo válido para implementar las bases de datos documentales. Así, si la pieza audiovisual informativa se confecciona contestando las planteadas en el modelo sería oportuno desmembrar dicha información nuevamente, y conservarla y almacenarla en las bases de datos por medio de campos específicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-16741
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

El modelo de comunicación de Lasswell es el método aceptado por la comunidad de periodistas como fórmula de relación comunicativa con el telespectador. Plantea la necesidad de que el mensaje periodístico resuelva una serie de tales como el qué, cómo, cuándo, dónde y por qué. Este modelo ha derivado en las denominadas reglas de las cinco W, que incluyen los elementos comunicativos que deben evidenciarse en cualquier proceso entre emisor y receptor. El método es también aceptado para los medios de comunicación audiovisuales por lo que parece un modelo válido para implementar las bases de datos documentales. Así, si la pieza audiovisual informativa se confecciona contestando las planteadas en el modelo sería oportuno desmembrar dicha información nuevamente, y conservarla y almacenarla en las bases de datos por medio de campos específicos.

Laswell\2019s communication model is the one that has been accepted by the journalists\2019 community as a good formula of communicative relationship with the TV spectator. The model sets forth the need for the journalistic message to solve a series of questions implied in the five \201CWs\201D: what, how, when, where and why, which include the communicational elements that must be made evident in a process which emits and receives. The same method is also accepted in the audiovisual communication media and for that reason seems adequate to implement documentary data bases. Therefore, if the audiovisual information piece is constructed by answering to the questions made by Laswell\2019s method, it would be appropriate to dismember again such information and preserve it and store it in the data bases by means of specific fields.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad