Acceso público a la información sobre medio ambiente en la frontera méxico-estadounidense.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-16642 |
Documento disponible sólo en la biblioteca del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información.
Documento suelto
El acceso público a información sobre contaminantes, toxicología e impacto ambiental es reconocido a nivel mundial, como un derecho y como medida preventiva. Este trabajo habla sobre el caso particular de la Frontera México-Estados Unidos, donde implica la comprens ión de algunos aspectos de las dos culturas para el manejo de información y en el que ha existido de cierto modo una cooperación binacional en la planeación y respuesta a emergencias, aunque no suficiente en los manejos transparentes sobre uso de materiales peligrosos en ambas comunidades. En Estados Unidos las Leyes Federales y Estatales exigen el aviso al público y escrutinio en la gestión de permisos y en México este ingrediente esencial del derecho a la información no existe /CUIB
No hay comentarios en este titulo.