Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Normas sobre alfabetización informativa en educación superior. Declaratoria / Redactado por Jesús Cortés, [et al.].

Colaborador(es): Cortés, Jesús, colab | González, Diana, colab | Lau Noriega, Jesús Guadalupe, colab | Moya Grijalva, Ana Lilian, colab | Quijano Solís, Álvaro, colab | Rovalo de Robles, María de Lourdes, colab | Souto Fuentes, Saúl Hiram, colabTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz, México : Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Instituciones de Educación Superior, 2012. Descripción: 12 pTema(s): Encuentro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas ( 3 : 2002 ) | Desarrollo de Habilidades Informativas | Educación superior | México | Normas sobre Alfabetización Informativa | Habilidades InformativasRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: Este trabajo, según los autores, pretende ser la simiente para el desarrollo de normas sobre competencias informativas en educación superior. Se asume también como un instrumento dinámico, que podrá renovarse con las ideas de otros especialistas. Del ejercicio se desprende que son ocho las competencias informativas generales y 45 habilidades específicas que se derivan de ellas. Las competencias a saber son: 1)Comprensión de la estructura del conocimiento y la información; 2)Habilidad para determinar la naturaleza de una necesidad informativa; 3)Habilidad para plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información; 4)Habilidad para recuperar información; 5)Habilidad para analizar y evaluar información; 6)Habilidad para integrar, sintetizar y utilizar la información; 7)Habilidad para presentar los resultados de la información obtenida; 8)Respeto a la propiedad intelectual y a los derechos de autor. Menciona en que consisten estas competencias y describe las habilidades específicas que se desprenden de ellas. Destaca que, este trabajo podría ser tomado como referencia por las IES del país para establecer sus propios lineamientos en materia de competencias informativas para sus egresados /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-16543
Total de reservas: 0

Documento generado en el III Encuentro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas, celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, el 11 de octubre de 2002; con aportaciones de todos los asistentes

Documento suelto

Este trabajo, según los autores, pretende ser la simiente para el desarrollo de normas sobre competencias informativas en educación superior. Se asume también como un instrumento dinámico, que podrá renovarse con las ideas de otros especialistas. Del ejercicio se desprende que son ocho las competencias informativas generales y 45 habilidades específicas que se derivan de ellas. Las competencias a saber son: 1)Comprensión de la estructura del conocimiento y la información; 2)Habilidad para determinar la naturaleza de una necesidad informativa; 3)Habilidad para plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información; 4)Habilidad para recuperar información; 5)Habilidad para analizar y evaluar información; 6)Habilidad para integrar, sintetizar y utilizar la información; 7)Habilidad para presentar los resultados de la información obtenida; 8)Respeto a la propiedad intelectual y a los derechos de autor. Menciona en que consisten estas competencias y describe las habilidades específicas que se desprenden de ellas. Destaca que, este trabajo podría ser tomado como referencia por las IES del país para establecer sus propios lineamientos en materia de competencias informativas para sus egresados /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad