Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

De la biblioteca particular a la biblioteca pública : libros, lectores y pensamiento bibliotecario en los orígenes de la biblioteca pública de Buenos Aires, 1779-1812

Por: Parada, Alejandro ETipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Buenos Aires: UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas ; Errejotapé, Roberto J. Plaza Editor, 2002 Descripción: 200 pISBN: 9872047006Tema(s): Bibliotecas Privadas | Historia de la Bibliotecología | Historia de la Lectura | Historia de las Bibliotecas Públicas | Historia de los Lectores | Historia del Libro | ArgentinaClasificación LoC:Z766/B956P37
Contenidos:
Monografía
Resumen: 2)El "Reglamento provisional para el régimen económico de la Biblioteca Pública de la capitalResumen: Este trabajo es un aporte preliminar al conocimiento de los orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, poco o nada se sabe de los antecedentes para su creación en 1810 y a su definitiva inauguración el 16 de marzo de 1812. La aproximación se centra en tres vertientes: el ámbito de los usos y prácticas de lectura de una "librería particular" que luego funcionó como biblioteca de consulta pública, las pautas normativas o disposiciones reglamentarias con las que administró sus colecciones la Dirección de la Biblioteca Pública de Buenos Aires en 1812, y el conocimiento bibliotecario existente de esa época. Para ello se estudiaron tres documentos de vital importancia: 1) el "cuaderno de préstamos" que llevó Francisco de Prieto y Pulido de 1779-1783, una década antes de la donación de su librería, al Convento de la Merced (1794), para su uso público.Resumen: de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1812)". Y 3)la interpretación del primer antecedente de literatura bibliotecológica del país, "Idea liberal económica sobre el fomento de la Biblioteca de esta Capital" (1812). La intencionalidad consiste en incursionar en documentos poco conocidos que puedan aportar una nueva visión a la Historia de las Bibliotecas en Argentina /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-16475
Total de reservas: 0

Monografía

2)El "Reglamento provisional para el régimen económico de la Biblioteca Pública de la capital

Este trabajo es un aporte preliminar al conocimiento de los orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, poco o nada se sabe de los antecedentes para su creación en 1810 y a su definitiva inauguración el 16 de marzo de 1812. La aproximación se centra en tres vertientes: el ámbito de los usos y prácticas de lectura de una "librería particular" que luego funcionó como biblioteca de consulta pública, las pautas normativas o disposiciones reglamentarias con las que administró sus colecciones la Dirección de la Biblioteca Pública de Buenos Aires en 1812, y el conocimiento bibliotecario existente de esa época. Para ello se estudiaron tres documentos de vital importancia: 1) el "cuaderno de préstamos" que llevó Francisco de Prieto y Pulido de 1779-1783, una década antes de la donación de su librería, al Convento de la Merced (1794), para su uso público.

de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1812)". Y 3)la interpretación del primer antecedente de literatura bibliotecológica del país, "Idea liberal económica sobre el fomento de la Biblioteca de esta Capital" (1812). La intencionalidad consiste en incursionar en documentos poco conocidos que puedan aportar una nueva visión a la Historia de las Bibliotecas en Argentina /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad