Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La nueva democracia : entre el exceso de información y la desinformación.

Por: Verdugo Sánchez, José AlfredoColaborador(es): Saldado, Dante Arturo | Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía ( 33 : 2002 : Monterrey, N.L.). MemoriaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : AMBAC, 2003. Descripción: p. 133-138Tema(s): Acceso a la información | Derecho a la información | México | Democratización de la información | Desinformación | Explosión de la informaciónClasificación LoC:Z673/J66/2003
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía (33 : 2002 : Monterrey, N.L.). MemoriaResumen: Se intenta plantear que junto con el avance de la democracia y las nuevas tecnologías se produce un doble fenómeno: el del exceso de la información y, al mismo tiempo, el de la desinformación. No basta con producir y poner al alcance de todos un cúmulo incalculable de información si no existe una educación de cómo acceder y emplear dicha información, pues de lo contrario se trata de otra forma de desinformación. La verdadera democracia informativa consiste en que los destinatarios de la información tengan posibilidades reales de servirse de dicha información /J.A.V.S.; D.A.S.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-15948
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Se intenta plantear que junto con el avance de la democracia y las nuevas tecnologías se produce un doble fenómeno: el del exceso de la información y, al mismo tiempo, el de la desinformación. No basta con producir y poner al alcance de todos un cúmulo incalculable de información si no existe una educación de cómo acceder y emplear dicha información, pues de lo contrario se trata de otra forma de desinformación. La verdadera democracia informativa consiste en que los destinatarios de la información tengan posibilidades reales de servirse de dicha información /J.A.V.S.; D.A.S.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad