Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Los modelos teóricos de unificación de archivos

Por: Jaén García, Luis FernandoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Archivo nacionales | Archivos | Archivos (Institución) | Teoría de la archivología | Costa Rica
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La integración o unificación de archivos adquiere diferencias que van desde lo particular a lo general, es decir, desde la agrupación de los archivos en las diferntes instituciones hasta los de todo un país. Ello da como resultado los distintos modelos teóricos de unificación de archivos que presenta la teoría archivística, a saber, Sistema Archivístico Institucionales, Redes de Archivos, Sistema de Archivo y Sistema Nacional de Archivos. Pero todos ellos presentan el problema de que conviven sin estar bien delimitados sus conceptos y principales elementos que los caracterizan. Por lo tanto, existe una confusión en dichos planteamientos, donde se exponen indiscriminadamente conceptos y principios que en algunos casos se consideran como lo mismo. O bien, cuya aplicación corresponde a realidades dentro de un contexto diferente. De ahí que este artículo centre su atención en el análisis de los diferentes modelos de unificación archivos, para establecer sus oportunidades, su vigencia y la clarificación de sus conceptos y elementos que los distinguen /L.F.J.G.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-15874
Total de reservas: 0

Artículo de revista

La integración o unificación de archivos adquiere diferencias que van desde lo particular a lo general, es decir, desde la agrupación de los archivos en las diferntes instituciones hasta los de todo un país. Ello da como resultado los distintos modelos teóricos de unificación de archivos que presenta la teoría archivística, a saber, Sistema Archivístico Institucionales, Redes de Archivos, Sistema de Archivo y Sistema Nacional de Archivos. Pero todos ellos presentan el problema de que conviven sin estar bien delimitados sus conceptos y principales elementos que los caracterizan. Por lo tanto, existe una confusión en dichos planteamientos, donde se exponen indiscriminadamente conceptos y principios que en algunos casos se consideran como lo mismo. O bien, cuya aplicación corresponde a realidades dentro de un contexto diferente. De ahí que este artículo centre su atención en el análisis de los diferentes modelos de unificación archivos, para establecer sus oportunidades, su vigencia y la clarificación de sus conceptos y elementos que los distinguen /L.F.J.G.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad