El síndrome "Big Science" y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana de partículas elementales
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-15678 |
Artículo de revista
Esta dinámica se encuentra cu antificada en este trabajo en forma de indicadores bibliométricos de entrada (crecimiento de los recursos humanos, programas y grupos de investigación) y de salida (incrementos en la producción e impacto científicos) /M.E.L.M.; F.C.R.
Identificamos la influencia de las circunstancias internacionales sobre la evolución de la física de partículas elementales en el proceso de maduración de la disciplina en el ámbito local mexicano, a través de un estudio bibliométrico de la producción e impacto científicos y los recursos hu manos de la física mexicana de partículas elementales (FMPE). El estudio se apoya en tres fuentes de información: 1)un sistema internacional de información especializado en el área de física de altas energías (SLAC-SPIRES-HEP); 2)los Catálogos Latinoamericanos de Programas y Recursos Humanos en Física 1985-2001; 3)una base de datos desarrollada localmente sobre la producción e la física mexicana en el área, durante el periodo 1971-2000. Encontramos que la influencia "big science" ha dado lugar a una nueva estructura organizacional de la FMPE y a una nueva dinámica de crecimiento de recursos y productos.
No hay comentarios en este titulo.