Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El bibliotecario ante los retos de la propiedad intelectual

Por: Villegas Tovar, RicardoColaborador(es): Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía ( 31 : 2000 : Querétaro, Qro.). MemoriaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: AMBAC ; ICI, 2002 Descripción: p. 242-248ISBN: 9687148Tema(s): Derecho de Autor | Fotoduplicación | Servicios de Reprografía | Valor de la Información | MéxicoClasificación LoC:Z673/J66/2000
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía (31 : 2000 : Querétaro, Qro.). MemoriaResumen: Hace un breve análisis sobre la propiedad intelectual o derecho de autor, menciona su origen y comenta que del análisis de los preceptos legales y de sus definiciones, encuentra que esta área jurídica debe su existencia a dos razones: retribuir a los autores por sus obras originales y facilitar al público el acceso y uso de los trabajos protegidos. El autor menciona que es en la segunda razón donde el trabajo del bibliotecario se vuelve clave, y es el balance que debe existir entre el interés privado del autor y la utilidad pública que darán los usuarios de la información, por tanto es necesario que el profesional de la información entienda que es el derecho de autor, su aplicación y sus alcances. Menciona las instancias gubernamentales que otorgan los certificados de propiedad intelectual, en que consiste y como se conforma el derecho de autor. Hace hincapié en la reprografía y el servicio de fotocopiado, aclarando que este últimoResumen: se ha vuelto un hábito producto del desconocimiento de la ley. El autor concluye que como bibliotecarios debemos pensar en términos de respeto a la propiedad intelectual y no actuar con fines lucrativos. Asi mismo debemos conocer las leyes que nos rigen y los tratados internacionales como el TLCAN y el de Berna, conocer los avances en países como España y E.U. y aplicar este conocimiento en guías y políticas internas y mostrar a los usuarios el valor de la información /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-15528
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Hace un breve análisis sobre la propiedad intelectual o derecho de autor, menciona su origen y comenta que del análisis de los preceptos legales y de sus definiciones, encuentra que esta área jurídica debe su existencia a dos razones: retribuir a los autores por sus obras originales y facilitar al público el acceso y uso de los trabajos protegidos. El autor menciona que es en la segunda razón donde el trabajo del bibliotecario se vuelve clave, y es el balance que debe existir entre el interés privado del autor y la utilidad pública que darán los usuarios de la información, por tanto es necesario que el profesional de la información entienda que es el derecho de autor, su aplicación y sus alcances. Menciona las instancias gubernamentales que otorgan los certificados de propiedad intelectual, en que consiste y como se conforma el derecho de autor. Hace hincapié en la reprografía y el servicio de fotocopiado, aclarando que este último

se ha vuelto un hábito producto del desconocimiento de la ley. El autor concluye que como bibliotecarios debemos pensar en términos de respeto a la propiedad intelectual y no actuar con fines lucrativos. Asi mismo debemos conocer las leyes que nos rigen y los tratados internacionales como el TLCAN y el de Berna, conocer los avances en países como España y E.U. y aplicar este conocimiento en guías y políticas internas y mostrar a los usuarios el valor de la información /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad