La lectura y la cultura en el ambiente posrevolucionario de México.
Tipo de material:
Contenidos:
En: Bibliotecología, sociedad y cultura, el CUIB en la Expo-UNAM 450 años : memoria del 13 de octubre al 13 de noviembre de 2001 / compiladores Filiberto Felipe Martínez Arrellano, Miguel Ángel Amaya RamírezResumen: Se explica el entorno cultural mexicano en la época posterior a la Revolución Mexicana, específicamente en las manifestaciones de los mexicanos en el arte, la ciencia, la técnica y la educación. Se destacan movimientos culturales encabezados por intelectuales comprometidos con un proyecto de nación, entonces novedoso e idealista.
Ponencia en reunión
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-15481 |
Total de reservas: 0
Ponencia en reunión
Se explica el entorno cultural mexicano en la época posterior a la Revolución Mexicana, específicamente en las manifestaciones de los mexicanos en el arte, la ciencia, la técnica y la educación. Se destacan movimientos culturales encabezados por intelectuales comprometidos con un proyecto de nación, entonces novedoso e idealista.
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.