Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

El derecho a la información y su contexto jurídico : Conferencia Magistral.

Por: Cousido González, María PilarColaborador(es): Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica y de la Información ( 19 : 2001 : México, D.F.)Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2002. ISBN: 970320192XTema(s): Acceso a la información | Derecho a la información | EspañaClasificación LoC:HM851/C65/2001
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Los grandes problemas de la información en la sociedad contemporánea : Memoria del XIX Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica y de la Información, 28, 29 y 30 de agosto de 2001 / compiladores Martha Alicia Añorve Guillén y Elsa M. Ramírez LeyvaResumen: Según la autora la forma más eficáz de entender el derecho a la información es analizar los sujetos, las facultades, los medios, los modos y los mensajes informativos y en su opinión los nuevos soportes, fundamento indispensable de los nuevos medios de comunicación, que nos permiten distinguir un Derecho convencional a la Información y un nuevo Derecho a la Información y aclara que el Derecho tradicional a la Información tradicional nos ha permitido identificar tres clases de sujetos con trascendencia jurídica: los profesionales de la información, las empresas e instituciones informativas y el sujeto universal, la audiencia o el público, explica en que consiste cada una /CUIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-15467
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Según la autora la forma más eficáz de entender el derecho a la información es analizar los sujetos, las facultades, los medios, los modos y los mensajes informativos y en su opinión los nuevos soportes, fundamento indispensable de los nuevos medios de comunicación, que nos permiten distinguir un Derecho convencional a la Información y un nuevo Derecho a la Información y aclara que el Derecho tradicional a la Información tradicional nos ha permitido identificar tres clases de sujetos con trascendencia jurídica: los profesionales de la información, las empresas e instituciones informativas y el sujeto universal, la audiencia o el público, explica en que consiste cada una /CUIB.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad