Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estructuración del archivo del Fondo Educativo Regional del Quindío.

Por: Marín M., GloriaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Armenia, Colombia : [GM], 1994. Descripción: 200 hTema(s): Colombia | Archivos | Ciencia de la información y la documentación | Organización | Tesis en bibliotecología | Trabajos de grado
Contenidos:
Tesis
Nota de disertación: Tesis (Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación) -- Universidad del Quindío Resumen: Describe en forma objetiva el diagnóstico de todos los aspectos que tiene que ver con el manejo de la información que se da en el Fondo Educativo Regional del Quindío en los aspectos administrativos, organizativos y operativos, los cuales se manejan en forma muy dispersa. Se presentan las pautas para la creación de un departamento de Archivo y Correspondencia, como beneficio en la centralización de toda la información del FERQ y la conservación racional de todos los recursos, visión más amplia de toda la documentación, lo que repercutiría como un aporte importante para la toma de decisiones y capacidad de gestión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-14585
Total de reservas: 0

Tesis (Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación) -- Universidad del Quindío

Tesis

Describe en forma objetiva el diagnóstico de todos los aspectos que tiene que ver con el manejo de la información que se da en el Fondo Educativo Regional del Quindío en los aspectos administrativos, organizativos y operativos, los cuales se manejan en forma muy dispersa. Se presentan las pautas para la creación de un departamento de Archivo y Correspondencia, como beneficio en la centralización de toda la información del FERQ y la conservación racional de todos los recursos, visión más amplia de toda la documentación, lo que repercutiría como un aporte importante para la toma de decisiones y capacidad de gestión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad