Criterios para la formación de encabezamientos de materia en el área de salud.
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Este trabajo está apoyado en la experiencia personal de la autora, adquirida durante varios años de trabajo en bibliotecas médicas, a falta de una bibliografía que le diera soporte a su trabajo, por su escasa disponibilidad en la Biblioteca de la Universidad Industrial de Santander. Pretende resaltar aspectos importantes que deben considerarse al efectuar tareas propias de la clasificación del material bibliográfico sobre medicina o ciencias afines. Comenta que ésta deberá hacerse asignando los encabezamientos de manera clara y con el vocabulario de uso corriente, teniendo como propósito que el usuario pueda acceder de manera fácil a la información /CUIB
Documento suelto
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-13488 |
Total de reservas: 0
Documento suelto
Este trabajo está apoyado en la experiencia personal de la autora, adquirida durante varios años de trabajo en bibliotecas médicas, a falta de una bibliografía que le diera soporte a su trabajo, por su escasa disponibilidad en la Biblioteca de la Universidad Industrial de Santander. Pretende resaltar aspectos importantes que deben considerarse al efectuar tareas propias de la clasificación del material bibliográfico sobre medicina o ciencias afines. Comenta que ésta deberá hacerse asignando los encabezamientos de manera clara y con el vocabulario de uso corriente, teniendo como propósito que el usuario pueda acceder de manera fácil a la información /CUIB
No hay comentarios en este titulo.