Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El referencista : protagonista del cambio.

Por: Arévalo E., IrisColaborador(es): Universidad de los Andes (Venezuela). Centro de Referencia en Ciencias Sociales y Humanísticas | Coloquio sobre tecnologías aplicadas en el almacenamiento, recuperación y transferencia de información en bibliotecas y archivos venezolanos ( 4 : 1998 : Caracas )Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: [s.l.] : [s.n.], [199?]. Descripción: [20 h.]Tema(s): Perfil profesional del bibliotecario | Bibliotecarios referencistas | Formación profesional | Servicios de información | VenezuelaRecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
Documento suelto
Resumen: En la actualidad el éxito de cualquier investigación depende de la calidad de la información que se requiera y la rapidéz con que esa información se provea. El Referencista ocupa un papel preponderante dentro de ese proceso, ya definido como un especialista en la solución de problemas relacionados con el soporte informacional requerido por la actividad de investigación. El Referencista auxilia al investigador en el buen uso de las fuentes de su localización rápida y oportuna. El impacto de las nuevas tecnologías, la abundancia de soportes electrónicos para la información, la facilidad para el acceso a bases de datos remotas han modificado, por una parte, la manera en que las personas tienen acceso al intercambio de información y por otra, el rol que juega el Referencista, el cual debe adquirir nuevas herramientas, nuevos lenguajes y nuevos conocimientos que faciliten el acceso a la decir, es necesario que haga efectiva la educación permanente para su desempeño profesional. La era de la tecnología ha obligado al área de Referencia a adaptarse a ella, ya que se ha visto afectado su entorno, teniéndose que desde hace algunos años se han vislumbrado algunas tendencias en relación a los soportes electrónicos para la información, en la manera de acceder a ellos en forma remota, en el incremento de las publicaciones de referencia, en la posibilidad de acceder a publicaciones sin necesidad de adquirirlas localmente, en la facilidad de compartir recursos entre bibliotecas, en la conexión a redes y a la forma de educación del usuario al que servimos. Ante este nuevo contexto surge la necesidad de un cambio actitudinal del Referencista, donde los Servicios de Referencia se transformen en Centros de Información cuyo objetivo de prestar asistencia al usuario se amplíe y se sume a los avances tecnológicos y sistémicos que existen para la recuperación de la información.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-13183
Total de reservas: 0

Documento suelto

En la actualidad el éxito de cualquier investigación depende de la calidad de la información que se requiera y la rapidéz con que esa información se provea. El Referencista ocupa un papel preponderante dentro de ese proceso, ya definido como un especialista en la solución de problemas relacionados con el soporte informacional requerido por la actividad de investigación. El Referencista auxilia al investigador en el buen uso de las fuentes de su localización rápida y oportuna. El impacto de las nuevas tecnologías, la abundancia de soportes electrónicos para la información, la facilidad para el acceso a bases de datos remotas han modificado, por una parte, la manera en que las personas tienen acceso al intercambio de información y por otra, el rol que juega el Referencista, el cual debe adquirir nuevas herramientas, nuevos lenguajes y nuevos conocimientos que faciliten el acceso a la decir, es necesario que haga efectiva la educación permanente para su desempeño profesional. La era de la tecnología ha obligado al área de Referencia a adaptarse a ella, ya que se ha visto afectado su entorno, teniéndose que desde hace algunos años se han vislumbrado algunas tendencias en relación a los soportes electrónicos para la información, en la manera de acceder a ellos en forma remota, en el incremento de las publicaciones de referencia, en la posibilidad de acceder a publicaciones sin necesidad de adquirirlas localmente, en la facilidad de compartir recursos entre bibliotecas, en la conexión a redes y a la forma de educación del usuario al que servimos. Ante este nuevo contexto surge la necesidad de un cambio actitudinal del Referencista, donde los Servicios de Referencia se transformen en Centros de Información cuyo objetivo de prestar asistencia al usuario se amplíe y se sume a los avances tecnológicos y sistémicos que existen para la recuperación de la información.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad