Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

El software, el hardware y las telecomunicaciones

Por: Ortiz Walls, EugenioTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: UNAM, Dirección General de Bibliotecas, 1996 Descripción: p. 105-108ISBN: 9686605177Tema(s): Bibliotecas Gubernamentales | Tecnología de la Información | Telecomunicaciones | Tendencias de las Bibliotecas | México | Bibliotecas del FuturoClasificación LoC:Z665/B52
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: La biblioteca del futuro / coord. general Adolfo Rodríguez Gallardo, coord. ed. y textos Estela Morales CamposResumen: Presenta brevemente algunas reflexiones en torno a la tecnología. Menciona que el avance de ésta en el campo de la información en nuestra sociedad, no sólo es cuantitativo sino de carácter cualitativo; ya no se trata de que cada uno disponga de una computadora, sino de algo más importante: que podamos acceder a todo tipo de información. Las telecomunicaciones están incidiendo en las formas del conocimiento, las relaciones interpersonales, laborales y sociales y que la fuerza de este medio es la combinación de los tres elementos que dan título al artículo. Concluye que si las bibliotecas cumplen con sus funciones esenciales, en su circunstancia y entorno y el bibliotecario su misión, alentados por el principio de lograr un equilibrio entre el cambio y la continuidad, es probable que México ya esté contruyendo la Biblioteca del Futuro /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-12153
Total de reservas: 0

Trabajos presentados en el evento "La biblioteca del futuro", celebrado en septiembre de 1996, en la UNAM

Ponencia en reunión

Presenta brevemente algunas reflexiones en torno a la tecnología. Menciona que el avance de ésta en el campo de la información en nuestra sociedad, no sólo es cuantitativo sino de carácter cualitativo; ya no se trata de que cada uno disponga de una computadora, sino de algo más importante: que podamos acceder a todo tipo de información. Las telecomunicaciones están incidiendo en las formas del conocimiento, las relaciones interpersonales, laborales y sociales y que la fuerza de este medio es la combinación de los tres elementos que dan título al artículo. Concluye que si las bibliotecas cumplen con sus funciones esenciales, en su circunstancia y entorno y el bibliotecario su misión, alentados por el principio de lograr un equilibrio entre el cambio y la continuidad, es probable que México ya esté contruyendo la Biblioteca del Futuro /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad