Lo humano y lo artificial en la comunicación electrónica : un comentario crítico a la metáfora de Alan Mathison Turing
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-12101 |
Trabajos presentados en el XVIII Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de Información
Monografía
El tema de las redes de intercambio de información puede ser abordado desde diferentes puntos de vista. Uno de ellos puede ser el punto de vista histórico, mostrando el significado de los intercambios de información entre los pueblos general y entre filósofos y científicos en particular, realizados en todos los tiempos. Otra forma de abordaje podría ser la de mostrar la importancia particular del intercambio en nuestros días, era de la "globalización" de la información, poniendo en evidencia el valor económico y político de la información y la importancia estratégica de mantenerse al día. Nosotros hemos elegido una tercera forma de abordaje entre las varias posibles, nos preocupa el carácter de la comunicación realizada a través de los medios electrónicos de comunicación basados en ordenadores. Nos interesa elucidar los aspectos "humanos" de aquellos "artificiales" de la comunicación, y esclarecer la posibilidad de una comunicación distorsionada por la presencia de la máquina /F.F.M.
No hay comentarios en este titulo.