Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Lo posible contra "lo ideal" en la enseñanza de la lecto-escritura con niños sordos en México : una experiencia en el udo didáctico de nuevas tecnologías

Por: González Alarcón, GabrielaColaborador(es): Seminario sobre la lectura y escritura significativas para grupos con discapacidad auditiva y visual ( 2000 : México, D.F.). MemoriaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Series Sistemas Bibliotecarios de Información y SociedadDetalles de publicación: México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 2001 Descripción: p. 52-62ISBN: 9683694187Tema(s): Discapacitados | Escritura | Lectura | Métodos de Enseñanza | Sordos | Tecnología Educativa | MéxicoClasificación LoC:LB1050.5/S39/2000
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Seminario sobre la lectura y escritura significativas para grupos con discapacidad auditiva y visual ( 2000 : México, D.F.). MemoriaResumen: Expone de manera breve las tres corrientes metodológicas en la educación de los niños sordos: 1) la oralista, 2) la manual (excluyentes entre sí), y 3) la propuesta del bilingüismo (mediadora entre las anteriores). Con lo anterior la autora fundamenta el modelo que considera ideal para la educación e integración de los niños sordos a la vida social. Expone la situación real de los sordos en México. Finalmente cuenta las experiencias que han tenido en el proyecto de Cómputo para Niños de la DGSCA-UNAM en el desarrollo de la investigación educativa con niños sordos, que no han adquirido ningún lenguaje satisfactoriamente y el manejo de las nuevas tecnologías como instrumento didáctico /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-12019
Total de reservas: 0

Mesa redonda: La lectura y escritura significativas para grupos con discapacidad auditiva

Ponencia en reunión

Expone de manera breve las tres corrientes metodológicas en la educación de los niños sordos: 1) la oralista, 2) la manual (excluyentes entre sí), y 3) la propuesta del bilingüismo (mediadora entre las anteriores). Con lo anterior la autora fundamenta el modelo que considera ideal para la educación e integración de los niños sordos a la vida social. Expone la situación real de los sordos en México. Finalmente cuenta las experiencias que han tenido en el proyecto de Cómputo para Niños de la DGSCA-UNAM en el desarrollo de la investigación educativa con niños sordos, que no han adquirido ningún lenguaje satisfactoriamente y el manejo de las nuevas tecnologías como instrumento didáctico /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad