Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los libros para niños en México : las políticas editoriales de 1956 a 1993

Por: Corona Berkin, SarahColaborador(es): Seminar on the acquisition of Latin American Library materials ( 39 : 1994 : Salt Lake City, Utah, E.U.). Modernity and traditionTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Estados Unidos: SALALM, 1996 Descripción: p. 54-65ISBN: 0917617509Tema(s): Libros para Niños | Literatura Infantil | Políticas Editoriales | México | Libros de Texto | Literatura JuvenilClasificación LoC:Z689/S44/1994
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Seminar on the acquisition of Latin American Library materials (39 : 1994 : Salt Lake City, Utah, E.U.). Modernity and traditionResumen: Se describen las políticas editoriales para niños en México, haciendo incapie en la influencia que los distintas administraciones educativas han tenido en esta área desde 1956 hasta la actualidad. En 1959 se creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito y desde entonces se han editado más de dos mil millones de libros de texto para los niños mexicanos. Más grave resulta la educación de los niños indígenas monolingues. hasta el sexenio 1976-1982 no se tuvo en cuenta la edición de libros recreativos para niños. El artículo está apoyado por varias gráficas que ilustran el desarrollo de este sector editorial /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11847
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

Se describen las políticas editoriales para niños en México, haciendo incapie en la influencia que los distintas administraciones educativas han tenido en esta área desde 1956 hasta la actualidad. En 1959 se creó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito y desde entonces se han editado más de dos mil millones de libros de texto para los niños mexicanos. Más grave resulta la educación de los niños indígenas monolingues. hasta el sexenio 1976-1982 no se tuvo en cuenta la edición de libros recreativos para niños. El artículo está apoyado por varias gráficas que ilustran el desarrollo de este sector editorial /CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad