La bibliografía biomédica mexicana y su sistematización a través de la base de datos SSALUD
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-11789 |
Ponencia en reunión
Se describen los objetivos, antecedentes y justificación de la base de datos sobre literatura biomédica mexicana SSALUD. Se señala la interrelación entre la base de datos nacional SSALUD y la regional LILACS creada por BIREME/OPS que comparten una metodología común, lo que permite un intercambio permanente del material registrado en ellas. En base al proyecto iniciado por CENIDS en 1985 para la creación del banco de datos de literatura biomédica mexicana, el CRIDS COLIMA y el CENIDS en cooperación, inician la fase de implantación de este proyecto, siendo la responsabilidad del diseño y mantenimiento de la base de datos del CRIDS COLIMA y del CENIDS al proveer material analizado e indizado para su actualización. En este trabajo se describe el proceso de acopio e indizado de la información así como la estructura de la base de datos usando para ello el sistema CD/ISIS así como los mecanismos de registro y recuperación de la información y la disponibilidad inmediata de la documentación en microfilm /J.A.P.
Analíticas
No hay comentarios en este titulo.